ASAJA afirma que los precios del aceite sostienen al sector agrario en la provincia


Los precios de los productos agrarios en general, y en particular el del aceite de oliva, han logrado sostener a este importante sector productivo en un año especialmente complicado como consecuencia de la ausencia de precipitacones. Así lo han asegurado tanto Cristóbal Gallego, responsable de los sevicios técnicos de ASAJA, y Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización quienes han realizado un balance de lo que ha significado este 2017 para la agricultura de la provincia de Jaén.

ASAJA.jpg

Cristóbal Gallego ha señalado que la campaña de recolección de aceituna va a un ritmo menor de lo esperado y que la producción estará rozando el aforo previsto antes del comienzo de las labores en el campo si bien los rendimientos están algo por debajo de lo previsto. Con todo se asegura desde ASAJA que habrá que esperar hasta el final de la campaña para obtener las cifras definitivas de producción.

Ante estas perspectivas se ha lamentado que ante una situación crítica por la sequía que estamos atravesando haya dos infraestructuras como la presa de Siles y la Balsa de Cadimo que a pesar de estar finalizadas no hayan podido ser utilizadas por los agricultores por diversos avatares administrativos y han criticado que el sistema actual de seguros agrarios no responda a las necesidades de los agricultores ya que a pesar de asegurar las explotaciones, las primas  no garantizan las cosechas.

Además desde ASAJA-Jaén se ha mostrado la inquietud que se cierne sobre el campo de nuestra provincia con motivo de la reforma de la PAC, ya que según ha explicado Luis Carlos Valero, las intenciones de Bruselas pasan por recortes dada la coyuntura económica actual y por la cofinanciación de ciertas líneas de ayudas con lo que se perdería la esencia de la Política Agraria Común.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad de la jornada con las opiniones de Carmen Cobo, Ramón Calderón, José Manuel Gallardo, Antonio González y el joven aficionado Pablo Ortega. José Moreno de la Trinchera Azulilla nos aporta la opinión del Linares Deportivo e Iván Ochando analiza al Jaén Paraíso Interior F.S

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Repasamos con Diego Hurtado, presidente de SECOT Jaén desde 2010 hasta junio de 2025, los principales hitos de su paso por esta institución que comenzó con 6 seniors y a día de hoy son 34 miembros en Jaén, y le agradecemos su pleno compromiso e implicación con la entidad.