Arte y discapacidad se dan la mano en el Museo Íbero a través de distintos colectivos jiennenses


El Museo Íbero de la capital jiennense acoge una de las actividades organizadas por la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en torno a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Se trata de dos exposiciones que podrán visitarse hasta el próximo 19 de noviembre: ‘Ambient-Arte’ y ‘Salud-Arte’, con obras de usuarios y usuarias de APROMPSI (Asociación Provincial Pro Minusválidos Psíquicos de Jaén), Faisem (Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental) y Entrepinares del Mercadillo.

Exposiciones Colectivos Discapacidad Museo Íbero 01.jpg

Ángela Hidalgo, delegada territorial, ha inaugurado estas dos muestras que, según ha explicado, “exponen sentimientos, vivencias, dichas y desdichas de personas que viven la vida desde una perspectiva distinta; pintura, escultura e innovación con algo en común: que todos sus autores son personas con capacidades diferentes”.

‘Ambient-Arte’, en la que han participado usuarios y usuarias de las residencias de Alhucema, Entrepinares del Mercadillo y Reina Sofía, está compuesta por 8 esculturas y otros objetos realizados con material reciclado. Unas obras nacidas en el seno del programa “La huella verde de Alhucema”, que tiene como fin la creación artística desde un punto de vista sostenible y medioambiental.

Por otro lado, ‘Salud-Arte’, de Faisem, cuenta con 41 obras realizadas en diversas técnicas (pastel, acrílicos, acuarelas, etc.) y versan sobre diferentes temáticas elegidas por el alumnado de los talleres de dibujo y pintura del Centro de Día de Las Lagunillas en colaboración con la Universidad Popular.

Paralelamente, en el Museo Íbero también se dan a conocer los dibujos finalistas del concurso de carteles para ilustrar la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2024, así como las esculturas y cuadros de las dos exposiciones anteriormente mencionadas, todo ello englobado en formato digital y a través de códigos QR con el objetivo de dar a conocer estas muestras de forma online. Una idea materializada por APROMPSI.

Una veintena de colectivos de la provincia participan en la programación organizada por la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en torno a esta efeméride. Actividades que se extenderán hasta el próximo 2 de diciembre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Asociación Baezana de Industrias, Servicios y Comercios (ABISC) celebra su 25 cumpleanos este jueves por la tarde en el Auditorio San Francisco, con un acto homenaje y en el Hotel Puerta de La Luna con una cena. Nos informa su presidente Sebastián Moreno.

Rubén Garzón, CEO de esta empresa ubicada en Bailén, no habla de la producción, distribución y comercialización de biomasa de alta calidad, con especialización en hueso de aceituna y otros biocombustibles sostenibles

Los famosos actores Andoni Ferreño y Agustín Bravo nos presentan la divertida comedia 'Se Alquila ¿Será el inquilino perfecto?' que narra las peripecias de dos personajes. La obra transcurre en un piso de alquiler donde uno de los actores alquila una habitación al otro.

El Teatro Carlos III de La Carolina sube el telón este sábado, 22 de noviembre, a las 20:30 horas, para poner en escena la divertida comedia y el Teatro Montemar de Baeza lo hará este domingo, 23 de noviembre, a las 19:00 horas.