La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha dado comienzo a las obras de ampliación, redistribución y reforma del Instituto de Educación Secundaria Auringis de Jaén, con un plazo de ejecución previsto de cuatro meses y una inversión de 229.738,26 euros, incluidos proyecto y obra. La actuación se centrará en la mejora de los espacios educativos destinados a los ciclos formativos que imparte.
El instituto, con más de 780 estudiantes matriculados, acoge actualmente las enseñanzas de secundaria obligatoria, bachillerato y los ciclos formativos de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia; Técnico Superior en Educación Infantil; Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos; y Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen.
A fin de dotar a estas enseñanzas de las dependencias que necesitan, se actuará en más de 408 metros cuadrados del centro y se crearán 170 metros cuadrados construidos más. Por un lado, se levantarán dos edificios de nueva planta, anexos al existente y conectados con éste en planta baja, en uno de los cuales se ubicará un plató de televisión con una altura libre de siete metros.
Por otro lado, se reformará y redistribuirá el edificio principal, de tres plantas de altura. En la planta baja se realizará la conexión a una de las nuevas edificaciones, donde se alojarán los departamentos, y se ubicará una sala de usos varios, un aula de desdoble y un departamento. Además, se ampliará la sala de profesorado, un aula de imagen y el control de realización, que se traslada de emplazamiento para resolver la conexión con el nuevo plató. En la planta primera, las redistribuciones y mejoras afectarán al aula técnica de imagen, al taller de fotografía y al aula taller de apoyo domiciliario, en la que se colocará una cocina en isla y un aseo accesible adaptado para las prácticas. Finalmente, en la planta segunda se ubicarán todos los espacios de educación infantil y se adecuarán todos los talleres para esta especialidad.
Esta actuación, enmarcada dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, forma parte de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Jaén y cuenta con cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020.