Arrancan en Jaén los actos conmemorativos de la Semana y el Día Mundial del Farmacéutico


Arrancan los actos conmemorativos con motivo de la Semana Mundial del Farmacéutico que culminarán el día 25 de septiembre con la celebración del Día Mundial. Una efeméride que se celebra en todo el mundo cada año promovida por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), coincidiendo con la fecha de su fundación, en esta ocasión con el lema de “Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales”.

Farmaceuticos Jaen4.jpg

Con este lema, el Colegio de Farmacéuticos de Jaén, al igual que el conjunto de la Organización Farmacéutica Colegial, destacará que “los más de 1.000 farmacéuticos jiennenses colegiados, desde todos los ámbitos de actuación, contribuyen a mejorar la salud y el bienestar de la población, ayudando a responder a los grandes desafíos sanitarios y sociales”, ha señalado Juan Pedro Rísquez, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jaén. 

Entre otras actividades, desde la institución colegial se ha organizado la jornada “La Farmacia en el cuidado de la salud”, el martes, 24 de septiembre, como antesala del Día Mundial del Farmacéutico. La jornada se celebrará en el Antiguo Hospital San Juan de Dios y abarcará temas y ponentes de relevancia en el panorama nacional. Entre otros asuntos se hablará sobre el farmacéutico comunitario como profesional fundamental en el autocuidado del paciente; la prevención de infecciones cutáneas, la farmacia como punto de impacto social positivo, la inteligencia artificial aplicada a la farmacia o los cuidados del paciente oncológico, entre otros temas de importancia.

Por la noche, del 24 al 25 varios edificios públicos, entre ellos el Ayuntamiento de Jaén o el palacio de la Diputación Provincial se iluminarán de color verde. También otros ayuntamientos de municipios de la provincia.    





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha