Arranca la exposición Arte Aparte XII


La sala de exposiciones Juan Francisco Casas del Centro Cultural de La Carolina se ha vuelto a convertir en el mejor escaparate de las tendencias artísticas contemporáneas. Arte Aparte XII ha vuelto a abrir sus puertas con la participación de 45 artistas (5 de ellos locales). La exposición muestra todo tipo de expresiones artísticas, como pinturas y dibujos, aunque, si bien es cierto, este año han cobrado un mayor peso las esculturas y las propuestas audiovisuales.

Arte Aparte.JPG

La cita carolinense se han convertido en uno de los referentes del país en lo que a arte contemporáneo se refiere. Buena prueba de ello son los más de 110 dosieres presentados para ser seleccionados. El concejal de Cultura, Marcos Antonio García; el teniente alcalde, Manuel Mondéjar, y José Miguel Scheroff, del colectivo Arte Aparte, fueron los encargados de inaugurar una exposición que cuenta con el apoyo de la Caja Rural.

Una de las peculiaridades de Arte Aparte es su capacidad de conjugar los grandes nombres del panorama actual con otros artistas emergentes sin ningún tipo de jerarquía. Y es que los nombres seleccionados han sido seleccionados según las obras presentadas, no por su currículum. Quizá por eso ha ido creciendo cada año y consolidándose en el calendario. Con esta exposición conseguimos que el mundo del arte mire a La Carolina”, explicó el edil de Cultura.

La principal novedad de esta edición es que de entre todos los artistas participantes se ha seleccionado a uno para una exposición individual que se inaugurará en el último trimestre del año. El nombre se dio a conocer durante la inauguración. Ira Torres ha sido la elegida porque, tal y como explicó, Marcos Antonio García, se la considera un reflejo muy potente de lo que son las corrientes actuales en el mundo del arte. “Ofrece un modelo de expresión con mucha fuerza. La obra seleccionada es muy actual y, además, tiene un trabajo de saber conjugar las técnicas modernas con las más antiguas que nos parecía muy interesante. Se ve el virtuosismo en algunos detalles. Es muy versátil y sabe trasladar a la pintura y a las esculturas sus intereses y su lenguaje propio con referencias muy actuales y que conectan con todo tipo de público. Podría ser el estandarte de lo que es Arte Aparte XII”, describió.

Por otro lado, se realizará un catálogo con ISBN y con depósito legal para que los que estén estudiando puedan hacer uso de su participación junto con el certificado les sirva en su expediente académico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.