Arranca el Plan de Accesibilidad a Primaria para adecuar los tiempos de consulta y las agendas


Ya han arrancado en toda Andalucía las medidas del Plan de Accesibilidad a Primaria de la Consejería de Salud y Familias con el objetivo de adecuar los tiempos de consulta y las estructuras de las agendas de los médicos y enfermeras. Este Plan de Accesibilidad a Primaria se sustenta en tres líneas principales de actuación: la desburocratización, la mejora en la gestión de agendas y el triaje (o clasificación de los casos) para identificar citas no demorables. 

Salud.png

En la provincia de Jaén este pilotaje comenzará en los centros de salud de Bulevar y Porcuna, donde se llevará a cabo una adecuación del tiempo de consulta y las estructuras de las agendas, de tal forma que los profesionales tengan un mínimo de siete minutos por paciente, media hora al día para telemedicina, 15 minutos para pacientes programados y complejos y un tiempo para investigación y formación.

La delegada territorial de Salud y Familias en Jaén, Trinidad Rus, ha remarcado la importancia de la atención primaria como puerta de entrada al sistema sanitario, “de ahí la importancia de reforzarla”, así ha recordado lo anunciado por el consejero Jesús Aguirre: “el objetivo de esta legislatura es incrementar el presupuesto destinado a la Atención Primara, al menos hasta alcanzar el 20% del presupuesto sanitario total, cuatro puntos por encima de la actualidad; e implementar medidas para hacer frente al déficit de profesionales”. Del mismo modo, ha señalado “que este pilotaje también mejora las condiciones psicológicas de los médicos y enfermeras de medicina familiar y comunitaria mediante la reducción de estrés ante la saturación de las agendas”.

Las medidas del Plan de Accesibilidad se basan en la reorganización de los tiempos y de las funciones de los profesionales para lograr mejorar la atención a la ciudadanía. Entre ellas, destacan que las agendas se limitarán a treinta pacientes al día con cita previa, la mitad del número de citas a las que se llegaba en ocasiones hasta ahora. Con estas mejoras, Salud y Familias responde a la petición demandada por los profesionales de aumentar el tiempo que pueden dedicar a los pacientes en consulta, además se facilitará la formación de los profesionales, ya que se incluirá en su agenda tiempo para formación y se eliminarán los trámites administrativos que actualmente realiza el personal relacionados con certificados de asistencia y de incapacidad temporal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.