Arranca el Plan de Accesibilidad a Primaria para adecuar los tiempos de consulta y las agendas


Ya han arrancado en toda Andalucía las medidas del Plan de Accesibilidad a Primaria de la Consejería de Salud y Familias con el objetivo de adecuar los tiempos de consulta y las estructuras de las agendas de los médicos y enfermeras. Este Plan de Accesibilidad a Primaria se sustenta en tres líneas principales de actuación: la desburocratización, la mejora en la gestión de agendas y el triaje (o clasificación de los casos) para identificar citas no demorables. 

Salud.png

En la provincia de Jaén este pilotaje comenzará en los centros de salud de Bulevar y Porcuna, donde se llevará a cabo una adecuación del tiempo de consulta y las estructuras de las agendas, de tal forma que los profesionales tengan un mínimo de siete minutos por paciente, media hora al día para telemedicina, 15 minutos para pacientes programados y complejos y un tiempo para investigación y formación.

La delegada territorial de Salud y Familias en Jaén, Trinidad Rus, ha remarcado la importancia de la atención primaria como puerta de entrada al sistema sanitario, “de ahí la importancia de reforzarla”, así ha recordado lo anunciado por el consejero Jesús Aguirre: “el objetivo de esta legislatura es incrementar el presupuesto destinado a la Atención Primara, al menos hasta alcanzar el 20% del presupuesto sanitario total, cuatro puntos por encima de la actualidad; e implementar medidas para hacer frente al déficit de profesionales”. Del mismo modo, ha señalado “que este pilotaje también mejora las condiciones psicológicas de los médicos y enfermeras de medicina familiar y comunitaria mediante la reducción de estrés ante la saturación de las agendas”.

Las medidas del Plan de Accesibilidad se basan en la reorganización de los tiempos y de las funciones de los profesionales para lograr mejorar la atención a la ciudadanía. Entre ellas, destacan que las agendas se limitarán a treinta pacientes al día con cita previa, la mitad del número de citas a las que se llegaba en ocasiones hasta ahora. Con estas mejoras, Salud y Familias responde a la petición demandada por los profesionales de aumentar el tiempo que pueden dedicar a los pacientes en consulta, además se facilitará la formación de los profesionales, ya que se incluirá en su agenda tiempo para formación y se eliminarán los trámites administrativos que actualmente realiza el personal relacionados con certificados de asistencia y de incapacidad temporal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.