Arjona cierra sus XVI Veladas Nazaríes con éxito de público


A finales de julio, desde hace 16 años, Arjona celebra sus Veladas Nazaríes, con el propósito de evocar un pasado medieval, que en el caso arjonero, tiene mucho de nazarí. Y es que en 1195 nacía Muhammad ibn Nasr, futuro Rey Alhamar e hijo más ilustre de Arjona. En este 2021, el que fuera fundador de la dinastía nazarí ha tenido más protagonismo que nunca.

Veladas Nazaríes.jpg

El escritor Mario Villén Lucena presentó su novela "Nazarí" en un lugar muy significativo: junto al busto del Rey Alhamar ubicado en la plaza de Santa María. Un encuentro literario en el que participaron lectores de la biblioteca municipal "Juan Eslava Galán".

El joven ceramista Pedro Peña impartió un taller de cerámica nazarí en el patio de la colección museográfica "Ciudad de Arjona". 30 niños, divididos en dos grupos, aprendieron a modelar con sus propias manos, utilizar el torno y elaborar piezas cerámicas de estilo nazarí.

Pero, sin duda, el espectáculo escénico-musical "Alhamar y Fernando III" ha sido la actividad que más público ha reunido y que aunó la moda (con un desfile de trajes de época), la música (con la intervención de Ars Longa) y el teatro (con la interpretación de los textos de Antonio Salas Sola por los miembros de Intactos Teatro y de la concejala Toñy Escabias). Full Eventos y Comunicación han colaborado con este evento en el que han desfilado 25 modelos ante más de 300 personas que se congregaron en la plaza de Santa María.

Con la visita guiada temática "Al-Andalus con los cinco sentidos", el Ayuntamiento de Arjona ha cerrado la programación de las Veladas Nazaríes de este año. 45 personas recorrieron la historia de Arjona y Al-Andalus, en siete escenarios de la localidad, de la mano de Tasted Room, Ars Longa, Toñy Escabias, el grupo de teatro Alba Urgavo y Antonio Salas como hilo conductor de todas y cada una de las escenas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.