Aprobado el Plan de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Jaén para el próximo bienio 2021-2022


El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén ha aprobado el Plan de Apoyo a la Investigación de la institución universitaria jiennense para el próximo bienio (2021-2022), dotado con un presupuesto cercano a los 4 millones de euros para los dos años.

ujaen.jpg

Este Plan tiene como objetivos fundamentales, en primer lugar, aumentar la captación de fondos y recursos en convocatorias de investigación, desarrollo e innovación externas; en segundo lugar, incrementar la retención y captación de talento con el fin de incentivar la actividad investigadora y prevenir problemas de reemplazo generacional por jubilaciones a medio plazo.

La retención y captación de talento son líneas fundamentales de este Plan, para lo que se asigna el 50,7% de sus fondos anuales (1.012.140 € cada año), destinados a la contratación de personal de investigación pre y post-doctoral. Para el apoyo a las estructuras de investigación, con el objetivo de aumentar su actividad investigadora y su nivel de internacionalización, se destina el 49,3% restante del presupuesto anual (985.260 € cada año)”, explica el Vicerrector de Investigación de la UJA, Gustavo Reyes.

El Plan de Apoyo a la Investigación de la UJA, alineado con los objetivos del III Plan Estratégico de la Universidad de Jaén, se estructura en cuadro líneas de apoyo: apoyo a las estructuras de investigación; internacionalización de la investigación; contratación de personal investigador; apoyo a la excelencia y captación de talento. A su vez, cada línea engloba diferentes acciones, hasta un total de nueve.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros