Aprobadas las subvenciones para AMPAS de Alcalá la Real


El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha aprobado las solicitudes de ayudas en el ámbito de Educación a diez asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS) del municipio. El concejal del ramo, Baldomero Andreu, informa que "para esta última convocatoria se han aplicado los criterios aprobados recientemente en la ordenanza general de subvenciones que, para hacer más objetivo el criterio de concesión de dichas ayudas, cuenta con un equipo multidisciplinar para llevar a cabo la valoración, un acuerdo consensuado con AMPAS y la federación el pasado mes de febrero".

Subvenciones AMPA.jpg

El importe de la subvención a favor de las diez AMPAS que han solicitado ayudas es de 9.000 euros. Entre los proyectos que las AMPAS proponen para desarrollar a lo largo del próximo curso escolar se encuentran cuentacuentos, visitas a entornos rurales, talleres variados, celebración del Día del Libro, concursos de relatos y de dibujo, actividades deportivas, intercambios lingüísticos o huertos urbanos, entre otros.

El concejal de Educación adelanta que está pendiente de firmarse un convenio con la Federación de AMPAS "Sierra Sur" para que, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá la Real, puedan dinamizar las actividades coordinadas por las distintas AMPAS existentes en el municipio, disponiendo también para ello de una cuantía económica, así como de una sede, ubicada en el antiguo Centro de Día de la calle Llana, acondicionado para que dichas asociaciones dispongan de un espacio de encuentro y archivo necesarios para un mejor funcionamiento de sus competencias.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.