Apoyo unánime de PROA a la declaración del Paisaje del Olivar como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO


La Asociación de Empresarios y Profesionales de Jaén, PROA, ha aprobado por unanimidad de todos sus socios un manifiesto en apoyo a la declaración del Paisaje del Olivar como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el mismo se pide que se retome el expediente por los innumerables beneficios y prosperidad que supondría para la provincia de Jaén. Asimismo, se solicita a la Junta de Andalucía que no demore la presentación del expediente al Ministerio de Agricultura y a la Diputación de Jaén que, si no hay otra alternativa, modifique la redacción eliminando la zona de la campiña jiennense que no se ha querido sumar.

2024-09-17 Proa Generica Paisajes.jpg

Marcelino Sánchez, exalcalde de Úbeda y principal impulsor de la declaración de Úbeda y Baeza como Patrimonio de la Humanidad, ha asistido a la asamblea en la que se votó este acuerdo, informando a los presentes sobre la relevancia de esta iniciativa. Tras más de dos horas de debate y el visionado de un vídeo explicativo sobre las posibilidades de combinación de cultivo y energías alternativas, PROA ha acordado su apoyo por unanimidad, con la totalidad de los socios presentes y con los votos delegados por los ausentes.

El colectivo que reúne a algunos de los empresarios más influyentes de la provincia considera que serán muchas más las ventajas de esta Declaración que los posibles inconvenientes.

Por otra parte, en dicha asamblea se ha aprobado por amplia mayoría suscribir el “Manifiesto por la Mejora del Ferrocarril en la Provincia de Jaén” y solicitar sumarse a la Mesa por el Tren. 

Los socios de PROA, en línea con su empeño constante por la mejora de las comunicaciones en nuestra provincia, ya expuesta desde hace cinco años en su campaña y vídeo “Ni un tren menos, ni un minuto más”, estudió punto por punto el manifiesto y votó a favor del sentir del documento por amplia mayoría, si bien, cuestionó la viabilidad de algunos puntos que exigirían un planeamiento más detallado y eficaz. También se ha recordado la importancia de que se acelere el proyecto de conexión por alta velocidad de Jaén-Montoro-Puertollano (ya en estudio por el Ministerio) que acortaría distancias con Madrid por vía del AVE, mientras se mejora y desdobla en lo posible la línea Jaén-Linares-Alcázar de San Juan y se trabaja sobre la conexión rápida con Córdoba.

Sobre ambos asuntos, el presidente de PROA, Óscar Arévalo, ha asegurado que la prioridad para PROA es el desarrollo de la provincia, generar riqueza y empleo, y que por esta razón impulsarán y promoverán las iniciativas propias y/o de otras entidades encaminadas a este fin.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.