Antonio Pascual Acosta nuevo Doctor Honoris Causa de la Universidad de Jaén


El catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Sevilla y director del Centro Andaluz de Prospectiva, Antonio Pascual Acosta, fue investido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén (UJA), en un acto en el que manifestó su apuesta porque integre en la sociedad a alumnas y alumnos, como miembros “activos, responsables, útiles y creativos

Honoris 4.jpg

El Claustro de la Universidad de Jaén aprobó el pasado 2 de octubre la concesión del Doctorado Honoris Causa al estadístico Antonio Pascual. El acto de investidura fue presidido por el Rector de la UJA, Juan Gómez Ortega, que estuvo acompañado por el Rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez Torreblanca; el Rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Sánchez Maldonado; el Rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, y el Rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo.

Antonio Pascual, que comenzó su discurso con una cita de la obra ‘La Regenta de Clarín’, de Benito Pérez Galdós, dijo sentirse en su tierra, ya que, “a lo largo de mi vida, Jaén ha sido una referencia esencial y determinante de mi biografía más personal e íntima”. El nuevo Doctor Honoris Causa de la UJA recordó la puesta en marcha de la Universidad de Jaén, en 1993, que no hubiese sido posible “sin la calidad docente e investigadora, el empuje y el tesón de tantos profesores del Colegio Universitario de Jaén. Sin el apoyo y colaboración de tantas personas que, ya sea desde la Junta de Andalucía, desde la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Jaén, desde los partidos políticos, desde las organizaciones empresariales y sindicales, o desde los medios de comunicación, ayudaron a hacer realidad un instrumento que ha transformado social, cultural y económicamente, a la ciudad de Jaén y a toda su provincia, y que ha ayudado a abrir en Jaén una ventana al mundo”.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

La abogada, mediadora y coordinadora de parentalidad, Irene García, que forma parte de la Federación de Mujeres Empresarias 'JAEM', nos explica las principales novedades de la Ley de medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y nos cuenta su experiencia en el ejercicio de la profesión.  

Con Agustín Bravo saludamos una nueva edición de nuestro magazine local y provincial aborando cuestiones cotidianas con un toque desenfadado