Antonio Carvajal abre el próximo martes los “Diálogos con Miguel Hernández


El poeta y profesor emérito de la Universidad de Granada Antonio Carvajal, Premio Nacional de Poesía en 2012, será el encargado de abrir este martes el ciclo “Diálogos con Miguel Hernández”, organizados por la Fundación Legado Literario Miguel Hernández. Estos encuentros se ofrecerán por internet, por lo que las sesiones serán emitidas en directo y también se podrán visualizar posteriormente. El acceso se realizará a través de un enlace colgado en la web de la Fundación (https://www.fundacionlegadomiguelhernandez.es/) y en sus cuentas de Facebook e Instagram.

Miguel Hernández.jpg

 

Con este programa se pretende entablar una comunicación directa entre poetas, artistas y personalidades de otras disciplinas con la figura y obra del poeta, proponiendo la aportación de las conexiones que les unen y las emociones que les provoca Miguel Hernández, recitando a su vez los poemas que mejor ilustren esas relaciones. “Un elenco de miradas diferentes para mostrar la diversidad de maneras de ver, acercarse y relacionarse con Miguel Hernández, al tiempo que compartimos reflexiones de artistas y poetas de nuestro tiempo”, destaca el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera.

Tras la intervención de Antonio Carvajal, que llevará por título “Miguel Hernández de vivo a vivo”, el ciclo continuará el martes 21 del mismo mes con Yolanda Ortiz, poeta y profesora de la Universidad de Jaén, que hará una introspección conectando los versos de Miguel Hernández con sus recuerdos en Los Rosales (Quesada), en “Tres encuentros con Miguel Hernández: el deslumbramiento, la conciencia y la búsqueda”.

El 28 de julio, el también poeta jiennense Manuel Molina Damiani planteará su diálogo vinculando la figura de Miguel Hernández con las de Rafael Porlán y Eduardo Llosent. El ciclo terminará el 4 de agosto, con José Manuel Fuentes, un joven actor ubetense que ha preparado una actuación especial que ofrecerá en la iglesia de San Lorenzo de Úbeda bajo el título “De actor a poeta: carta a Miguel Hernández”. Esta cita contará con la colaboración de la Fundación Huerta de San Antonio.

La Fundación Legado Literario Miguel Hernández continuará su actividad durante los próximos meses con otras citas, entre las que se encuentran conferencias y una exposición sobre la vinculación del poeta de Orihuela con el pintor de Quesada Rafael Zabaleta. Además, visitas organizadas al museo ubicado en Quesada o actividades divulgativas para el público escolar, como una exposición itinerante.

La Diputación de Jaén, la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Quesada forman parte de esta entidad inscrita en el registro general de fundaciones en 2018. Entre los fines de la misma se encuentran la preservación y difusión de la obra poética y literaria de Miguel Hernández; el desarrollo de investigaciones, la promoción de iniciativas educativas y culturales y la cooperación con otras instituciones y entidades en proyectos de interés común.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo