La Fundación Caja Rural de Jaén ha presentado oficialmente la última publicación de su línea editorial. Se trata del poemario Antes de que me vaya, obra de Salvador García Ramírez, en la que los versos están acompañados por imágenes de la fotógrafa ubetense Katy Gómez.
El acto de presentación, celebrado en las dependencias de la Colección Cruz-Puyoles, contó con la presencia de la patrona de la Fundación Caja Rural de Jaén, María Dolores Aguayo, quien estuvo acompañada por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Baeza, Ignacio Montoro, así como por el propio Salvador García y del periodista Ginés Donaire, autor del prólogo de esta obra. “Es un orgullo poder estar presentes en un acto como este para visibilizar uno de nuestros talentos, que con esta edición ayudamos a perpetuar su valor en el tiempo. La poesía de Salvador no es solo de sentimiento, invita a la reflexión y al compromiso, algo que se identifica con nuestros objetivos”, valoraba María Dolores Aguayo.
Antes de que me vaya es un poemario escrito por y para la provincia de Jaén. En el título, ya se apunta la doble motivación del autor. Por una parte, se deja patente el interés del autor en dedicar una de sus obras a la provincia donde nació y reside y, por otra, se llama la atención sobre ese sentimiento que acecha a muchos jiennenses por verse obligados a emigrar.
Salvador García reconocía que esta presentación “es muy especial para mí, porque he dedicado los últimos meses a escribir algo a mi provincia, algo que tenía que ser mi granito de arena para que esta provincia se sacuda pequeño complejo de inferioridad y empiece a creer en sí misma”. En la misma línea se expresó Ignacio Montoro, quien remarcó que esta presentación “demuestra que Baeza y Jaén son algo más que aceite de oliva, tenemos un bagaje cultural muy interesante”.
El poeta, con una poesía más descriptiva que narrativa, deja constancia de la rica diversidad y los valores patrimoniales que hacen única a la provincia de Jaén. A lo largo de sus páginas de Antes de que me vaya va tomando cuerpo la urgencia de una llamada de atención que lleve a corregir el olvido al que viene siendo sometido el territorio jiennense.