ANPE reclama el aumento de las plantillas de los centros educativos en el inicio de curso


Desde ANPE-JAÉN, como sindicato exclusivo y mayoritario de la enseñanza pública, hemos manifestado a María del Carmen Castillo, nueva consejera de Desarrollo Educativo y FP, en una reunión celebrada el pasado miércoles 4, la exigencia de que apueste por una política inequívoca de compromiso con el sistema público de educación, frente a actitudes como la que ha inspirado el rechazo de una ayuda estatal de 112 millones de euros para crear 12.000 plazas en la Educación Infantil de 0 a 3 años.

anpe hoy.jpg

Ante la ampliación de plantilla para el presente curso, en 1.010 efectivos, acordada unilateralmente por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, distribuida en 690 nuevos docentes de FP, 260 especialistas de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje y 60 asesores técnicos en materia digital, ANPE-JAÉN considera que el esfuerzo realizado por la administración andaluza es insuficiente. Especialmente, si tenemos en cuenta el volumen global de nuestra plantilla docente y las necesidades existentes en materia de mejora de la atención a la diversidad y prevención del abandono escolar.

En este marco, ANPE-JAÉN tiende la mano a la Consejería para retomar la negociación, suspendida arbitrariamente por la propia administración educativa, del acuerdo sobre un incremento de plantillas docentes que se consolide de manera estructural en el sistema. Y que satisfaga tanto las necesidades reales de refuerzo pedagógico, orientación del alumnado y atención a la diversidad, como las reivindicaciones del profesorado acerca de la reducción de su horario lectivo semanal y la disminución de las ratios en las aulas.

En este sentido, seguimos solicitando una reducción del horario lectivo semanal del profesorado de Infantil y Primaria a 23 horas y que no desborde el máximo de 18 horas para el profesorado de otras enseñanzas, como prevé la Ley 4/2019 de mejora de las condiciones para el desarrollo de la docencia, aprobada a nivel estatal. Asimismo, exigimos el estricto cumplimiento de los máximos legalmente establecidos para las ratios, sin desbordes excepcionales, y la disminución progresiva de las ratios actuales aprovechando la disminución coyuntural de alumnado, evitando también la supresión de unidades, que se ceba especialmente con el sistema público.

Respecto a la promoción profesional de los docentes, ANPE-JAÉN defiende la necesidad de amplias ofertas de empleo para reducir las tasas de interinidad, la convocatoria periódica de procedimientos de adquisición de nuevas especialidades y acceso desde el subgrupo A2 al subgrupo A1, así como la activación de convocatorias de acceso a cátedras como derecho contemplado por la legislación vigente y que reiteradamente deniega la administración educativa. Los docentes andaluces tienen el derecho a aspirar legítimamente a un modelo de carrera profesional, tal y como contempla, desde hace casi dos décadas, la Ley de Educación de Andalucía y que se encuentra pendiente de desarrollo, pese a las promesas de negociación realizadas por la inmediata antecesora de la actual consejera.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sonia Miranda, directora artística del Circo Encantado, y Javier Faura, jefe de gira, nos presentan 'EL Circo Encantado', un espectáculo familiar que se estrena mañana, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la gran carpa en el Recinto Ferial de Jaén. El espectáculo estará en la capital hasta el 11 de mayo. 

Juanma Galdón, un joven empresario, ingeniero informático, que dirige esta empresa especializada en creación de videos de formación y de marca personal, y cómo cambió su vida a raiz de su experiencia en Japón y Corea del Sur.

Con Ángeles Estepa y Pepi Alcántara analizamos las posibles causas y las consecuencias del apagón en el comercio, la hostelería y en la vida cotidiana.