En una reunión mantenida con la alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche; el primer teniente de alcalde, Manuel Mondéjar, y el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Marcos Antonio García, se ha comprometido a preguntar por cada uno de los proyectos pendientes y a hacerles seguimiento. Tal y como relató Reche, son “demasiadas” las iniciativas pendientes. Entre ellas destacan el apeadero de autobuses, la pasarela peatonal que unirá el núcleo urbano de La Carolina con Navas de Tolosa, el punto limpio y el arreglo del colegio Manuel Andújar, sobre todo, la instalación de un sistema de calefacción y el arreglo de su patio, que está bastante deteriorado.
“Son demasiados los proyectos paralizados en nuestro municipio. La Junta gobernada con el PP y Ciudadanos se ha olvidado de La Carolina, pero nosotros no. Queremos que se materialicen cada una de las inversiones prometidas, ya que son claves para el desarrollo y calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Vamos a seguir peleando hasta que se hagan realidad”, exige la alcaldesa.
En la reunión, se estudió el estado de las inversiones y proyectos comprometidos para el municipio. Ante la “inacción de la Junta de Andalucía”, Férriz se sumó a la reivindicación de la alcaldesa y se comprometió a preguntar en el Parlamento andaluz por cada uno de ellos y hacerle un seguimiento.
Otro de los asuntos tratados fue los proyectos presentados a la Inversión Territorial Integrada (ITI). En concreto, fueron siete y con una cuantía total que supera los nueve millones de euros. Las iniciativas se dividen entre las que tienen un marcado interés por la promoción industrial y las relacionadas con el turismo como forma de generación de empleo. “Ha pasado justo un año y todavía estamos a la espera de noticias. No es normal ya que la ITI era un programa esperanzador para todos los municipios”, censuró Reche.
Fue en abril de 2017, cuando el Ayuntamiento solicitó financiación para construir una pasarela peatonal que uniese los núcleos urbanos de La Carolina y Navas de Tolosa, ya que actualmente sólo están comunicados por carretera a través de un puente en el que apenas hay espacio para el arcén. Esta intervención ya tenía una memoria y valoración económica de 450.000 euros.
Respecto a la estación de autobuses, el Ayuntamiento comenzó, en 2018, con las tareas de urbanización de la calle y ha puesto los terrenos a disposición de la Junta.
“No hemos vuelto a saber nada de ellos. La inacción de la Junta es tremenda”, concluye Reche.