Andújar acoge el curso de Andalucía Lab a empresarios y profesionales turísticos de la provincia sobre Analítica Web


La delegada territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en Jaén, Raquel Morales, ha asistido a la presentación del curso de ‘Analítica Web’ que ha tenido lugar en Andújar, donde ha destacado la importancia de la formación en el sector turístico en el nuevo escenario digital para construir destinos más competitivos.

Andalucia Lab Andujar.jpg

El taller forma parte del paquete de cursos de Andalucía Lab, centro de innovación turística dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, que contempla más de 160 actuaciones en la región y centra su acción en la transferencia de conocimiento a empresarios y profesionales turísticos.

En concreto, en la provincia de Jaén se desarrollan en la capital, Linares, Baeza, Andújar y Cazorla “con la intención de acercar el conocimiento a los empresarios y emprendedores turísticos locales”, ha destacado la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía en Jaén.

Así, en Andújar ha arrancado un paquete de tres talleres de transferencia de conocimiento, que la Junta de Andalucía imparte de forma gratuita a los empresarios del sector turístico. Los cursos tienen lugar en la Cámara de Comercio y se desarrollan los días  14 y 21. Cazorla será la última provincia donde se imparta la formación, que tendrá lugar el 5 y 12 de diciembre. Dos jornadas para profesionales turísticos en el salón de actos Centro de Visitantes “Torre del Vinagre”.

Morales, ha considerado que con esta iniciativa la Junta de Andalucía “va de la mano de nuestros empresarios para ayudarles en ese plan de transferencia del conocimiento y que puedan aplicar las nuevas herramientas a sus empresas para que redunde en el crecimiento turístico de la provincia”.

Los objetivos de estos talleres son la consolidación del turismo de la localidad en mercados prioritarios y posicionamiento en aquellos mercados emergentes, la comunicación y diferenciación de la oferta turística mediante el diseño y planificación de destinos turísticos con proyección en colaboración con los agentes locales, saber cómo comunicar y generar experiencias y sensaciones diferentes: satisfacción del viajero, entre otros.

Raquel Morales ha animado a todos los empresarios de la provincia a que utilicen estas herramientas que la Junta de Andalucía pone en sus manos “para formarse y mejorar el crecimiento turístico en la provincia y que Jaén se convierta en un destino definitivo en cuanto a turismo”.

 “Los cursos de Andalucía Lab son un recurso importante que ponemos a disposición de nuestras pequeñas y medianas empresas, profesionales y emprendedores de la industria turística. Se trata de una manera de trabajar de una manera coordinada para construir un destino turístico más competitivo, crear puentes entre el ámbito turístico y tecnológico y trabajar para que el sector desarrolle nuevos proyectos”, ha afirmado la delegada.

Durante el presente mes y hasta final de año, se celebrarán, con la cofinanciación de fondos Feder, talleres centrados en asuntos como la estrategia digital, herramientas de gestión de redes sociales, cómo crear un plan de contenidos para la empresa o Revenue, entre otros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.