Andaluza de Traviesas SA se posiciona para participar en el Corredor Mediterráneo


Andaluza de Traviesas SA (Antrasa) se posiciona para participar en el proyecto del Corredor Mediterráneo. Para ello, ha adquirido moldes para fabricar traviesas ferroviarias de ancho mixto y bibloque, usadas en la Alta Velocidad. Se adapta así a las necesidades actuales de ADIF. Para adaptar su fábrica de Espeluy, la empresa ha invertido 646.400 euros. La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado una ayuda de 193.920 euros para este proyecto.

ANTRASA.jpg

Se trata de un incentivo cofinanciado con FEDER. Estas ayudas forman parte del programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.

El Corredor Mediterráneo es, junto al Corredor Central y el Corredor Atlántico, una de las tres principales líneas de transporte de personas y mercancías de la Península Ibérica con el resto de Europa. Para poder participar en este proyecto, se necesita una gran capacidad productiva que permita ofertar traviesas ferroviarias de alta calidad a precios competitivos. La inversión realizada por Antrasa es clave para ese objetivo.

Hasta ahora, Antrasa fabricaba traviesas específicas para ancho ibérico o internacional. También traviesas polivalentes que permiten usar uno de los dos tipos de ancho alternativamente pero no los dos a la vez en la misma línea ferroviaria. La traviesa de ancho mixto (AM) que la empresa jiennense incorpora con este proyecto está preparada para soportar los tres carriles y sí se puede utilizar para cualquiera de los dos anchos o los dos a la vez, siendo fácil realizar el cambio

La necesidad de poder fabricar traviesas de ancho mixto obedece a que el Corredor Mediterráneo exige que puedan circular por la vía trenes de mercancías procedentes tanto de España como de Francia, de distinto ancho. Para permitirlo, no se ha adoptado la misma solución en todos los tramos. Pero muchos de los tramos licitados y en estudio incorporan la instalación de un tercer carril, mediante traviesas de ferrocarril AM.

Con los nuevos moldes, Antrasa puede fabricar ese tipo de traviesas. También mantiene su capacidad productiva de la polivalente e internacional al monobloque.

La previsión es aumentar las ventas un 10% anual en los primeros tres ejercicios de puesta en marcha del proyecto, tanto a su principal cliente institucional, ADIF, como las grandes empresas de obra civil a las que Andaluza de Traviesas suministra sus productos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.