La delegada de Salud y Consumo de Jaén, Elena González, ha realizado una visita a la Asociación Alzheimer “21 de Septiembre” de Úbeda, en la que ha destacado la importancia de avanzar en la detección precoz y en la calidad de la atención que reciben pacientes y familias. “Desde la Consejería de Sanidad estamos reforzando nuevas herramientas diagnósticas y mejorando el circuito asistencial para detectar el deterioro cognitivo de forma temprana y garantizar una atención integral a las personas afectadas”, ha enfatizado.
La delegada ha añadido: “Centros como Alzheimer 21 desempeñan un papel fundamental, porque complementan la atención sanitaria y ofrecen acompañamiento continuo a las familias, que son una parte clave en todo el proceso”. Durante el encuentro, ha reiterado el compromiso de la Junta de Andalucía con las entidades sociales que trabajan en el ámbito de las demencias.
La visita se centra en conocer la actividad y servicios del Centro de Día, que cuenta con 25 plazas concertadas y presta atención especializada a personas con Alzheimer u otras demencias. Entre sus recursos destacan la acogida e información, la valoración integral, la elaboración de planes individualizados, los talleres terapéuticos, la estimulación cognitiva, la fisioterapia, el servicio de podología, el transporte adaptado, el comedor, la promoción de la salud y los programas de apoyo familiar. La entidad desarrolla, además, grupos de autoayuda moderados por profesionales de psicología, dirigidos a cuidadores que afrontan el día a día de la enfermedad.
La asociación subraya la relevancia de estas líneas de trabajo y la necesidad de seguir fortaleciendo los recursos de apoyo. “Agradecemos que se reconozca nuestra labor y que se impulsen medidas que favorecen un diagnóstico más ágil y una intervención más ajustada a cada persona”, señalan desde la dirección.