Andalucía Orienta atiende a 313 personas en el primer semestre del año


Andalucía Orienta ha atendido a 313 personas en el primer semestre del año en sus instalaciones de la Avenida de Jaén. Este servicio, gestionado por el Ayuntamiento de Torredonjimeno y financiado por el Gobierno andaluz, se enmarca dentro de los recursos municipales para ayudar a las personas demandantes de empleo a encontrar trabajo. Así lo ha destacado el concejal de Empleo, José Juan Tudela. "Contamos con Andalucía Orienta, el Centro Municipal de Promoción de Empleo (CEMPE), sin olvidar el servicio que se presta desde el CADE", ha remarcado.

Andalucía Orienta.jpg

De las 313 personas, 217 han sido mujeres y 96, hombres. Menores de 30 años han sido 105, 94 de la horquilla de 30 a 44 años y mayores de 45, 114. "Se ofrece una atención personalizada para trazar el perfil profesional de la persona con el objetivo de ayudarles en su inserción en el mercado laboral", ha explicado Tudela.

En el marco de la Red Andalucía Orienta se oferta un amplio número de servicios que se realizan de forma individual o grupal, y teniendo en cuenta el perfil de la persona usuaria y sus necesidades, entre otros: Desarrollo de itinerarios personalizados de inserción; información sobre el mercado de trabajo; asesoramiento sobre técnicas de búsqueda de empleo; orientación laboral; asesoramiento para el autoconocimiento y posicionamiento para el mercado de trabajo; acompañamiento en la búsqueda de empleo; detección de perfiles emprendedores y para el autoempleo; auto-orientación o gestión de planes de acción individualizados para las personas jóvenes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.