El Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA), a través del Plan Integral de Diabetes de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha implantado Sistemas de Monitorización Flash de Glucosa (MFG) a más de 52.000 personas con diabetes mellitus en la comunidad. Asimismo, un estudio en pacientes en seguimiento evidencia una reducción de cerca del 30% en hipoglucemias emergentes gracias a esta tecnología.
El Programa de implantación de MFG en personas con diabetes en Andalucía ha sido progresivo, empezando en 2018 fundamentalmente en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1 (DM1). En 2022, se adhirieron los pacientes con diabetes tipo 2 (DM2).
Hasta la fecha se han adherido a esta prestación un total de 52.270 personas con diabetes en Andalucía, —2.805 de ellos, menores de edad—. Del total, 31.044 se han implantado en unidades de Endocrinología y Nutrición y 18.421 en Atención Primaria. La edad media del uso es de 54 años y con un ligero predominio en hombres. Más de la mitad corresponden a DM1 o a otras formas de diabetes insulinopénicas.
“El plan se ha implantado poco a poco. Desde la Consejería de Salud y Consumo se ha realizado un esfuerzo en los últimos años para que quienes padecen diabetes tipo 2 se beneficien de esta prestación. Desde 2022 hasta ahora, más de 22.988 personas con DM2 se han incorporado a este programa”, ha señalado la directora del Plan, María Asunción Martínez-Brocca.
En total, por provincias, se han puesto en marcha: en Almería 3.871 sistemas; en Cádiz 6.905; en Córdoba 5.322; en Granada 5.232; en Huelva 3.200; en Jaén 3.655; en Málaga 9.633; y en Sevilla 14.349. De estos, en edad pediátrica, 255 en Almería; 383 Cádiz; 250 Córdoba; 329 Granada; 147 Huelva; 189 Jaén; 515 Málaga; y 712 en Sevilla.
Para los pacientes con DM1 y otras formas de diabetes insulinopénica, la implantación se llevó a cabo en los Servicios hospitalarios de Pediatría y Endocrinología y Nutrición. Además, en 2020 se pusieron en marcha Unidades Funcionales de Diabetes en hospitales comarcales y hospitales de alta resolución seleccionados para dar soporte a los centros de referencia y llegar a más población.