Andalucía Emprende y Coca Cola impulsan el emprendimiento femenino en 38 municipios de la provincia con II Gira Mujeres


Andalucía Emprende (entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento) y Coca Cola impulsan el emprendimiento femenino en 38 municipios de la provincia de Jaén con la segunda edición de Gira Mujeres. La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral, ha presentado en Torredonjimeno este programa del que ha destacado que busca motivar y dotar de los conocimientos necesarios para emprender a todas las mujeres que quieran desarrollarse profesionalmente. En definitiva, busca salidas laborales y dar poder profesional a las mujeres en el entorno rural con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades.

Del Moral-Mujeres en Gira 16-02-18.jpg

Del Moral Milla ha subrayado que se trata de "una gran oportunidad para desarrollar el mucho talento y las muchas capacidades laborales de las mujeres de la provincia, que son una pieza clave en la economía familiar y local, motor de desarrollo económico en nuestros pueblos". La delegada ha incidido en que "este sólido programa, fruto de la colaboración público-privada, es más que oportuno porque incide en dos ámbitos relevantes: en la mujer y el entorno rural". "Un gran paso para garantizar la igualdad de oportunidades de todas las personas, para hacer factibles sus proyectos empresariales, vivan donde vivan y sea cual sea su situación económica".

La delegada ha insistido en que no se puede avanzar si no se pone en valor el 50% del talento. "Nuestra provincia no puede consolidar una economía moderna y fuerte si arrincona a la mitad de su población". Así, queremos que las mujeres tomen conciencia de sus posibilidades, desarrollen su autoconfianza y tenemos que visibilizarlas, que sirvan de ejemplo y de inspiración para otras mujeres de su entorno".

Del Moral ha detallado que este proyecto está dirigido a mujeres con perfiles de todo tipo, de 23 a 60 años. Esta ruta hacia el emprendimiento consta de cuatro etapas: formación presencial en cada municipio durante dos días consecutivos, en jornada de mañana y tarde; formación online a través de una plataforma de Coca Cola para seguir su Viaje Emprendedor, para seguir definiendo y rediseñando cada proyecto. Seguidamente se seleccionarán los 10 proyectos más innovadores y con viabilidad de lanzamiento, para recibir tres meses de mentoría. Y de estos 10 proyectos, se elegirán tres, que recibirán seis meses más de mentoría y 3.000 euros de capital semilla.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.