Andalucía Emprende y Coca Cola impulsan el emprendimiento femenino en 38 municipios de la provincia con II Gira Mujeres


Andalucía Emprende (entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento) y Coca Cola impulsan el emprendimiento femenino en 38 municipios de la provincia de Jaén con la segunda edición de Gira Mujeres. La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral, ha presentado en Torredonjimeno este programa del que ha destacado que busca motivar y dotar de los conocimientos necesarios para emprender a todas las mujeres que quieran desarrollarse profesionalmente. En definitiva, busca salidas laborales y dar poder profesional a las mujeres en el entorno rural con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades.

Del Moral-Mujeres en Gira 16-02-18.jpg

Del Moral Milla ha subrayado que se trata de "una gran oportunidad para desarrollar el mucho talento y las muchas capacidades laborales de las mujeres de la provincia, que son una pieza clave en la economía familiar y local, motor de desarrollo económico en nuestros pueblos". La delegada ha incidido en que "este sólido programa, fruto de la colaboración público-privada, es más que oportuno porque incide en dos ámbitos relevantes: en la mujer y el entorno rural". "Un gran paso para garantizar la igualdad de oportunidades de todas las personas, para hacer factibles sus proyectos empresariales, vivan donde vivan y sea cual sea su situación económica".

La delegada ha insistido en que no se puede avanzar si no se pone en valor el 50% del talento. "Nuestra provincia no puede consolidar una economía moderna y fuerte si arrincona a la mitad de su población". Así, queremos que las mujeres tomen conciencia de sus posibilidades, desarrollen su autoconfianza y tenemos que visibilizarlas, que sirvan de ejemplo y de inspiración para otras mujeres de su entorno".

Del Moral ha detallado que este proyecto está dirigido a mujeres con perfiles de todo tipo, de 23 a 60 años. Esta ruta hacia el emprendimiento consta de cuatro etapas: formación presencial en cada municipio durante dos días consecutivos, en jornada de mañana y tarde; formación online a través de una plataforma de Coca Cola para seguir su Viaje Emprendedor, para seguir definiendo y rediseñando cada proyecto. Seguidamente se seleccionarán los 10 proyectos más innovadores y con viabilidad de lanzamiento, para recibir tres meses de mentoría. Y de estos 10 proyectos, se elegirán tres, que recibirán seis meses más de mentoría y 3.000 euros de capital semilla.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén

El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá la Real aprobó una modificación del PGOU y el nombramiento de Francisco Toro como cronista oficial del municipio. Valoraciones de los grupos políticos en nuestro podcast.