Andalucía Emprende impulsa el emprendimiento, el cambio y la innovación en el sector agrícola y del olivar en ‘SmartAgro’


Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, ha celebrado en Mengíbar ‘SmartAgro’, un encuentro sectorial destinado a impulsar el emprendimiento, el cambio y la innovación en el sector agrícola y del olivar, que ha congregado a a más de 120 participantes entre productores, empresas de base tecnológica y de servicios, además de universitarios. La programación ideada ha contado con una gran variedad de temas, ponencias y charlas en las que personas expertas y empresarias han abordado las nuevas tecnologías aplicadas al olivar.

Cobo-Encuentro SmartAgro 2 29-06-18.JPG

La delegada del Gobierno, Ana Cobo, acompañada por los delegados territoriales de Conocimiento y Empleo, María Paz del Moral, y de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Balbín, ha inaugurado el encuentro junto al alcalde de Mengíbar, Juan Bravo. Este foro está organizado por Andalucía Emprende a través del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Jaén, con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, la Diputación de Jaén, la Universidad de Jaén y diversas entidades relacionadas en esta materia. 

“El objetivo de este encuentro es promover el cambio y la innovación en el sector de la agricultura. Se trata de mejorar el consumo de los insumos, es decir, todo lo que tiene que ver con un agricultura más eficiente y que mejore la calidad ambiental y también la seguridad alimentaria”, ha subrayado Ana Cobo, quien ha insistido en que han participado “unos ponentes de excepción”.

El programa ha contado con un espacio para encuentros bilaterales donde las empresas han podido mantener reuniones con entidades afines y realizar networking entre ellas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.