Andalucía da continuidad el próximo curso al Programa de Bienestar Emocional


La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha publicado la Resolución por la que establece la organización y el funcionamiento del Programa de Bienestar Emocional para el curso 2023/24, tras el balance positivo del curso anterior, en el que se llevaron a cabo unas 300 actuaciones de intervención individual con alumnado para la sensibilización sobre la importancia de la salud mental, además de la organización de jornadas provinciales dirigidas a la figura de coordinación de bienestar y protección.

Bienestar emocional 01.jpg

A través de este Programa, la Consejería establece 23 plazas de profesorado de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Orientación Educativa, que desarrollarán sus funciones en colaboración con los profesionales de los Servicios de Orientación Educativa. Estos puestos, de carácter voluntario, serán ofertados en la colocación de efectivos de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y se ubicarán dentro de los Equipos Técnicos Provinciales para la Orientación Educativa y FP.

El Programa de Bienestar Emocional está destinado a centros docentes sostenidos con fondos públicos que escolaricen alumnado en el último ciclo de la etapa de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Básico y Grado Medio.

Aunque los destinatarios últimos son el alumnado, impactará además en sus familias, equipos directivos y profesorado, y también se dirige al personal de los Equipos de Orientación Educativa y a los Servicios Provinciales de Inspección educativa.

Esta medida viene a contribuir al desarrollo de los compromisos adquiridos por el gobierno de la Junta de Andalucía dentro del marco del Pacto Social y Económico para el impulso de Andalucía.

De igual modo, en el marco de las actuaciones del Programa de Bienestar Emocional, la Consejería tiene prevista la publicación del Protocolo de actuación para la prevención del riesgo ante conductas suicidas o autolesiones del alumnado y el Manual de acompañamiento educativo en situaciones de duelo para Educación Infantil, Primaria y Secundaria, firmado a principios del curso 2023/2024.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nuestras tertulianas, Cristina Cobo, Mercedes Vera, Pepi Alcántara y Ángeles Estepa, abordan la situación de los temporeros que vienen a Jaén a trabajar a la campaña de la aceituna y que están durmiendo durante estos días en la calle hasta la apertura de los albergues de la provincia.

En el programa de hoy nos acompañan: David Martín de Marquetería 'El Corte Inglete', Mª Luisa Ramírez Aguilar de 'Tienda Crios', Jacob Torregrosa Hidalgo de 'Atmósferasport Jaén' y Teresa Chamorro Cerón de 'Petit Reunión'. Una iniciativa promovida por la concejalía de Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento de Jaén, dirigida por Isabel Cano-Caballero.

Con Agustín Bravo analizamos los asuntos de la actualidad  y de la vida cotidiana con un toque desenfadado