Andaltec trabaja en el desarrollo de equipos de aire acondicionado a partir de energía solar térmica


El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec), con sede en el municipio jiennense de Martos, ha puesto en marcha el proyecto Solplas, que pretende desarrollar un sistema para producir aire acondicionado a partir de la energía solar térmica obtenida de captadores solares fabricados en plástico.

Andaltec-sede-.jpg

Se trata de un proyecto propio de I+D+i centrado en la captación de energía solar térmica mediante el uso de captadores de plástico, un material con un menor peso que permite mayor versatilidad en el diseño y que puede llegar a ofrecer una muy buena alternativa en el ámbito de las energías renovables.

Según ha informado el centro, el fin del sistema es captar de una manera lo más óptima posible la mayor cantidad de energía solar en las horas puntas de mayor temperatura mediante un dispositivo fabricado en plástico para posteriormente transformarla en aire acondicionado que ayude a mantener el confort del ambiente.

El objetivo final de Solplas es aplicar las tecnologías de diseño y fabricación de piezas plásticas para desarrollar un sistema portátil, de fácil montaje, versátil y ligero que podría ser utilizado de forma fácil y económica durante los periodos con las temperaturas más altas.

El investigador de Andaltec Francisco Javier Navas ha puesto de relieve las grandes posibilidades que presenta la generación de aire acondicionado mediante energía térmica solar, especialmente en países del arco mediterráneo como España.

"Este proyecto pretende desarrollar un sistema de captación de energía solar térmica diseñado en material plástico para que aproveche la mayor intensidad de la energía del sol en las horas de mayor temperatura, que coinciden con las horas de mayor demanda de aire acondicionado, siendo un sistema versátil y de poco peso", ha comentado.

Además, el hecho de que se trate de un proyecto propio del centro tecnológico muestra "la inquietud" de su personal investigador "y el gran avance" experimentado en los poco más de diez años que lleva funcionando. Este proyecto está financiado por la Junta de Andalucía a través de la Orden de Incentivos a los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La edición de Expohuelma marcada por la lengua azul. Ocho bomberos de la capital viajan a Salamanca para combatir las llamas. Salud mejora los consultorios de Espeluy. Diputación colabora con los ayuntamientos en la prestación de servicios. Sale a licitación el Centro de Innovación Oleoturístico en la capital. El tráfico, el tiempo...

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del médico internista del Hospital Universitario de Jaén, José Trujillo

Con nuestro experto en fisioterapia, Manuel Montejo, y de la mano de Clínica Manuel Campaña conocemos algunas recomendaciones sobre las lesiones más habituales a la vuelta de las vacaciones