Andaltec reúne a más de 30 empresas del sector del plástico en unas jornadas


Más de 30 empresas de la provincia de Jaén del sector del plástico han participado en dos jornadas divulgativas organizadas por el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec), con sede en Martos, en el marco del proyecto Digitem, que cuenta con el apoyo del Plan de Empleo y Empresa 2021 de la Diputación.

andaltec.jpg

El objetivo es poner en marcha acciones para la adaptación de las empresas del sector de transformación de polímeros a través de la digitalización del desarrollo de producto y manufactura del mismo mediante herramientas de software de última generación y tecnología de prototipado rápido.

La primera actividad, centrada en la digitalización aplicado al moldeo por inyección, tuvo lugar en modalidad 'on line'. Los técnicos del centro marteño ofrecieron ponencias sobre las capacidades de Andaltec en inyección, digitalización mediante simulaciones CAE focalizado en simulaciones reológicas y prototipado, moldes de silicona y moldes de inyección fabricados mediante impresión 3d y mecanizado.

La segunda actividad se desarrolló y se centró en el proceso de termoconformado. El programa incluyó una ponencia sobre las capacidades de Andaltec en termoconformado, una sesión sobre digitalización mediante simulaciones CAE focalizada en simulaciones reológicas y una formación específica sobre prototipado y moldes de termoconformado fabricados mediante impresión 3D y mecanizado.

Además, el centro ha seleccionado a varias de las firmas participantes para realizarles un servicio de asesoramiento individualizado de un proceso o producto concreto. También se fabricará un demostrador individualizado a cada una de las empresas seleccionadas a nivel prototipo mediante tecnología de fabricación aditiva.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.