Andaltec participa en el desarrollo de un dispositivo para evitar daños cervicales a los costaleros de los pasos de Semana Santa


El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) está llevando a cabo un proyecto de I+D para la Clínica Salud XXI de Fisioterapia de Macael (Almería) centrado en el desarrollo de un dispositivo de material plástico para evitar daños cervicales en los costaleros que portan los pasos de la Semana Santa.

Andaltec (sede)1.jpg

El fisioterapeuta José Juan Lorenzo ha ideado un dispositivo de un material elastómero que se coloca en la zona próxima a la séptima vértebra de la columna cervical y cuya función es redistribuir la carga que soportan los costaleros y así disminuir los problemas cervicales que son tan habituales cada Semana Santa.

Este punto del cuello es donde recae la mayor parte del peso en los costaleros, por lo que este proyecto busca desarrollar un dispositivo innovador que sea capaz de hacer una distribución de la carga, de manera que no se concentre en un solo punto. Además, el producto es hipoalergénico y transpirable para evitar reacciones cutáneas durante el periodo en el que el costalero se encuentra cargando el trono.

Andaltec está llevando a cabo todo el proceso necesario para pasar de una idea de negocio a un producto viable e industrializable, lo que incluye la validación del diseño y asesoramiento para la elección de los materiales. El dispositivo tiene forma romboide, con una zona central de material elastómero que actuará como una almohadilla que redistribuya la carga y donde poco a poco irá perdiendo grosor hasta formar una solución de continuidad con la piel. Andaltec también se encargará de adaptar todo el diseño del producto para que pueda ser industrializado y producido en masa con un coste ajustado.

Además, el Centro Tecnológico del Plástico ha fabricado varios prototipos con características diferentes, lo que ha servido para elegir la opción que mejor se adapta a la tarea de protección de la salud de los costaleros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.