Amplio dispositivo de seguridad para velar por los participantes en la bajada de la Virgen de la Cabeza a Andújar


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido junto con el alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, la Junta Local de Seguridad en la que se han coordinado los dispositivos que se establecerán con motivo de la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza desde su Basílica, en el Cerro del Cabezo, hasta la ciudad de Andújar, hoy 22 de octubre. “Se trata de operativos diseñados a medida de un día histórico para la ciudad y para la provincia, una jornada en la que se prevé la asistencia de miles de personas, que tienen previsto acompañar a la imagen durante el recorrido. Por eso, es necesario adoptar una serie de medidas que, fundamentalmente, tienen que ver con la regulación del tráfico, pero también con el orden público”, ha explicado la subdelegada.

FOTO2.jpg

En este sentido, Catalina Madueño ha puesto en valor la participación en el operativo de traslado de más 35 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Jaén, a los que se unen funcionarios de la Dirección General de Tráfico. También habrá patrullas del Instituto Armado en el Santuario, así como presencia de la Policía Nacional para garantizar la seguridad ciudadana cuando la comitiva llegue a la ciudad, ya a última hora de la noche, de hoy.

En la reunión, han participado representantes de la Junta de Andalucía, de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén y de la Comisaría de la Policía Nacional, así como el jefe provincial de la DGT, Juan Diego Ramírez; el capitán del Subsector de Tráfico de la Guardia civil, Antonio Muñoz Mesa; el director del Organismo Autónomo Lugar Nuevo de Parques Nacionales, Javier Moro, y miembros de la Policía Local de Andújar, de Protección Civil y de Bomberos. En esta ocasión, han acudido como invitados representantes de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, encabezados por su presidente, Manuel Ángel Vázquez Prieto.

La subdelegada ha recordado que ya la semana pasada tuvo lugar una reunión previa, de carácter sectorial y que se centró exclusivamente en el dispositivo especial de tráfico. “A partir de ahí, se ha ido trabajando para alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos, en el que las personas que se desplacen para participar en el traslado de la imagen o para presenciarlo lo hagan en las máximas condiciones de seguridad y, también, con la necesaria fluidez”, ha explicado Catalina Madueño.

Los responsables de la Cofradía han comunicado que los actos previstos para la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza de este 22 de octubre se iniciarán con una misa, que comenzaba a primera hora de la mañana.  Después, comenzaba el traslado de la imagen, que se realizará a pie. Serán miembros de cada una de las 68 cofradías filiales de la Virgen de la Cabeza los que efectúen ese trayecto mediante relevos pautados cada 500 metros. “En este sentido, se estima que serán miles de personas las que completen ese recorrido a pie, por lo que ha sido necesario adoptar diversas medidas de circulación en la carretera por la que discurrirá, la A-6177, que han sido diseñadas por la Jefatura Provincial de Tráfico y el Subsector, en colaboración con la Cofradía Matriz y el resto de administraciones públicas implicadas”, ha señalado la subdelegada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.