Ampliado hasta el 30 de noviembre el plazo de presentación de trabajos al VII Premio Internacional de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’


El VII Premio Internacional de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’, que convoca la Empresa Familiar Castillo de Canena con la colaboración de la Universidad de Jaén y la UC Davis Olive Center con el fin de fomentar y estimular el conocimiento científico y tecnológico en el ámbito de la investigación sobre olivar y aceites de oliva, ha ampliado el plazo de recepción de trabajos hasta el 30 de noviembre.

np_cartel VII Premio Luis Vano.jpg

Cabe recordar que pueden optar al premio trabajos originales de investigación científica y tecnológica que presenten una aportación relevante para el sector de la olivicultura y de los aceites de oliva, y que no hayan sido publicados con anterioridad al 1 de octubre de 2021.

La convocatoria establece un único premio indivisible de 6.000 euros y placa acreditativa para el ganador, mediante régimen de concurrencia competitiva. Los resultados del trabajo premiado que no hubiesen sido previamente publicados podrán hacerlo en revistas científicas o en otros soportes, haciendo constar que resultaron premiados con el VII Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola ‘Luis Vañó’. Así mismo, se ofrecerá la posibilidad de la publicación del trabajo íntegro o de un resumen en un formato bilingüe y con una edición de 1.000 ejemplares.

El jurado, presidido por el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, estará integrado por ocho personas de reconocido prestigio en el campo de la olivicultura y de la investigación de los aceites de oliva, cuatro elegidos por la Universidad de Jaén y los cuatro restantes por la University of California, Davis. Con anterioridad al 31 de enero de 2024 se hará público el fallo del jurado, siendo inapelable su decisión.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.

El cantante, guitarrista  y compositor de bandas como Autómatas o Vuelacruz, el periodista de Radio Jaén Cadena SER, José Gómez, ha publicado su primer poemario que trata del difícil tránsito de la oscuridad a la luz y que cuenta con bellas ilustraciones de María José Mora. Visita los estudios de Onda Cero Jaén para presentarnos su primera obra poética.