Amistades Peligrosas, Orquesta Mondragón y Cómplices en el cartel de Atardeceres 2025


El concejal de Turismo, Juan Manuel Marchal, presentaba la cuarta edición del ciclo "Atardeceres", programa que da inicio a la agenda turístico-cultural del verano en Alcalá y que se desarrolla en el marco de la Ruta de los Castillos y las Batallas. Todas las actuaciones tendrán lugar en la Fortaleza de la Mota los viernes 27 de junio y 4 y 11 de julio. Las entradas, que ya están a la venta, podrán adquirirse en https://entradas.alcalalareal.es al precio de 12€ anticipada y 15€ en taquilla, el precio incluye invitación a tapa.

thumbnail_image1.jpg

Abrirá el ciclo el grupo Amistades Peligrosas, que actuará el viernes el 27 de junio. El siguiente concierto será el de Orquesta Mondragón el 4 de julio y el cierre correrá a cargo de Cómplices el 7 de julio. Todos arrancarán a las 21:30 horas, para disfrutar de la magia y color del atardecer alcalaíno que dará paso a la noche, en cuya oscuridad puede disfrutarse de la calidad de nuestro cielo nocturno, reserva Starlight.

Marchal señalaba que Atardeceres es una cita consolidada del verano alcalaíno en la que convergen música, patrimonio y gastronomía bajo el concepto de “music boutique festival”, un formato que ha creado tendencia y al que se han ido sumando otras ciudades. Es un producto diferente que nos posiciona en una temporada baja de turismo para municipios de interior como el nuestro. Gracias a “Atardeceres” conseguimos movilizar a mucha gente entorno a esta cita”.

Como en las cuatro ediciones anteriores la gastronomía será asimismo protagonista del ciclo, con degustación en mesa de productos locales, pues se va a mantener el formato de conciertos con mesas y sillas que buscan la comodidad del público asistente.

En la presentación del cartel de este año ha estado también el promotor Antonio Aguilera, que ha destacado que "aunque cada uno de los grupos que actuarán este año tiene su estilo propio, comparten varias características que los hacen únicos dentro del panorama musical español: son icónicos; están liderados por personalidades muy fuertes y carismáticas; fusionan música con teatralidad y puesta en escena; cuenta con canciones muy reconocibles y letras que cuentan historias; y los tres formaron parte de la edad dorada del pop español”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.