Amaya, un nuevo quebrantahuesos anillado en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas


La delegada territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara, ha acompañado a los técnicos de la delegación en el proceso de anillamiento de un nuevo quebrantahuesos nacido en libertad en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

Anillamiento Quebrantahuesos Amaya (2).jpg

La delegada ha explicado que este ejemplar, nacido de Bigu y Encina, tiene 90 días de edad. Para proceder a su anillamiento, los técnicos encargados han accedido al nido para, en primer lugar, realizar un chequeo médico a Amaya, un nombre elegido en honor de los técnicos y responsables del Plan de Recuperación y Conservación de Necrófagas, de la Estrategia de Lucha contra el Veneno, Unidad de trabajos verticales en altura, veterinarias de Red de CREAs, CAD, y todos aquellos colectivos pertenecientes a AMAYA que participan en el Proyecto Andaluz de Reintroducción.  

Una vez comprobado que se encuentra en un buen estado de salud y en un peso adecuado (6,250 kilogramos), María José Lara ha explicado que se le ha puesto un emisor y dos anillas alfanuméricas para su seguimiento, además de decolorársele varias plumas del ala derecha para reconocerlo en vuelo. Se estima que, aproximadamente en 120 días de vida, el ejemplar esté listo para emprender el vuelo libremente.

La delegada territorial ha explicado que, del total de las 8 parejas puestas en libertad en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, han eclosionado 5 huevos, de los que han nacido dos pollos, uno de ellos Amaya.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.