Alumnos expulsados recibirán atención diaria en el aula de reflexión


El alcalde, Marino Aguilera y la edil de Servicios Sociales, Mercedes Linares, han presentado la guía de absentismo escolar “Educa y Acompaña”, impulsada por esta concejalía junto con el área de Educación. De forma conjunta a esta iniciativa, se ha puesto en marcha el proyecto “Reflexiona”, un aula de convivencia dirigida a jóvenes que hayan sido expulsados de sus respectivos centros educativos

alcala absentismo.jpg

En cuanto a este aula de reflexión, será previamente presentada a las AMPAS de los distintos colegios e institutos. Las encargadas de coordinarla serán Pilar Funes, miembro de la comisión de absentismo; la pedagoga, Ana Bolívar; y la psicóloga, Noelia Pérez. Ellas trabajarán la conducta de los estudiantes expulsados con la intención de que mejoren ese comportamiento y adquieran otros valores como la motivación. Las sesiones se celebrarán de lunes a viernes durante dos horas en el Edificio Joven.

El alcalde ha incidido en que “se trata de un proyecto que viene recogido en nuestro programa electoral y que demandamos desde 2016 como alternativa a la expulsión, dado que durante ese periodo de tiempo además de privar a los jóvenes de su derecho a la educación, no reciben una atención adecuada a su problemática. Queremos ver cómo funciona este plan durante este último trimestre y ver si tiene buena acogida, ya que nuestra intención es mantenerlo en el tiempo”

La guía de absentismo “Educa y Acompaña” tiene como objetivo poner en valor la educación escolar, la importancia de la asistencia regular a clase y el derecho a la educación, como derecho fundamental. Esta guía también pretende ser un instrumento de prevención del absentismo escolar y en definitiva del fracaso escolar.  Se estructura en las distintas etapas escolares: infantil, primaria y secundaria. Por un lado, se resaltan los beneficios que los centros educativos aportan a niños y adolescentes y, por otro lado, se ofrecen buenas prácticas para acompañar el proceso educativo y la vida familiar.

Esta guía está enmarcada en el conjunto de actuaciones que el Ayuntamiento viene desarrollando en materia de prevención del absentismo escolar en colaboración con los distintos centros educativos. En concreto, desde el inicio del curso escolar se está llevando a cabo el programa Impúlsate estudiando: seguimiento e intervención para la prevención del absentismo escolar”, ha detallado Mercedes Linares.

La edil de Servicios Sociales ha remarcado también que “la pandemia nos ha hecho más conscientes de la importancia de la educación para el desarrollo del conocimiento, habilidades, valores y actitudes que los estudiantes necesitan para garantizar un mundo más justo, tolerante e inclusivo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PP pide dimisión de Javier Perales por presunto acoso sexual y el PSOE afirma que nohay denuncia alguna. el ayuntmaient de Jaén contará con presupuesto este año. UJA y UGR presetna recurso sobre el Grado de Ingeniería Biomédica. UPA critiac bajos precios del aceite. El tráfico, el tiempo...

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.