Alumnos del colegio ‘San José Artesano’ de Torreblascopedro ganan la fase regional del concurso Consumópolis


La Dirección General de Consumo, dependiente de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ha hecho público el fallo del jurado encargado de seleccionar los proyectos ganadores de la fase autonómica de Consumópolis, un certamen con el que se pretende promover entre la población escolar el desarrollo de hábitos de consumo responsable.  Este año el lema del concurso ha sido “Por tu seguridad: ¿sabes lo que consumes?”, lo que ha posibilitado que el alumnado reflexione sobre la seguridad de los productos a la venta.

ceip-san-jose-artesano-torreblascopedro.jpg

Según el dictamen emitido por el jurado, en el nivel de tercer ciclo de Educación Primaria ha sido premiado el equipo ‘Satélites’, procedente del colegio San José Artesano de Torreblascopedro. El premio en la categoría de primer y segundo curso de la ESO ha recaído sobre el equipo ‘Los_McFive’, del Colegio ‘Saladares’, del municipio El Parador de las Hortichuelas (Almería), mientras que el equipo ‘Caramelos’, del Instituto de Educación Secundaria ‘Europa’ de Arahal (Sevilla), ha sido premiado en el nivel de tercer y cuarto curso de la ESO.

Desde la puesta en marcha de la fase inicial del concurso han participado 1.195 equipos andaluces, integrados por 239 jóvenes. Los equipos, compuestos por 5 chicos y chicas, y un miembro del equipo docente del centro educativo, se organizan en tres niveles de participación según el curso que estén estudiando.

En una primera fase del concurso los equipos participantes han realizado el recorrido online por la ciudad de Consumópolis resolviendo diversas pruebas, de carácter pedagógico y lúdico, que se presentan a lo largo del mismo. En la segunda, con la que se fomenta el trabajo en equipo, han tenido la oportunidad de crear un producto novedoso y original con su correspondiente etiqueta y ficha explicativa, donde han detallado sus principales características, junto a un mensaje o eslogan para su difusión entre las personas que pudieran estar interesadas en su consumo.

Los equipos recogerán sus premios en un acto público, y cada uno de sus componentes recibirá un máximo de 300 euros o su valor equivalente en material educativo, deportivo o informático, así como un diploma acreditativo. Por otra parte, los docentes coordinadores de cada uno de los equipos ganadores recibirán un máximo de 700 euros o su valor equivalente en material educativo, deportivo o informático. Además, los equipos ganadores en la fase andaluza pasarán a participar en la final nacional, compitiendo con los ganadores del concurso en las otras comunidades autónomas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia