Alumnos de Safa de Alcalá toman un desayuno saludable con la campaña de UPA-Jaén y Diputación


UPA Jaén está llevando a cabo la campaña “Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud”, que se desarrolla en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén. En la mañana de ayer, 450 alumnos y alumnas de infantil y primaria de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia de Alcalá la Real han disfrutado de un desayuno saludable. Un acto en el que también han colaborado el Ayuntamiento de Alcalá la Real y la delegación territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía.

Desayuno saludable Alcalá la Real

El delegado de Agricultura en Jaén, Juan Balbín ha remarcado que Alcala tiene más de 16.000 hectáreas de olivar, en el “ranking de los cinco principales productores de aceite de la provincia” , y “estar en unas jornadas con niños supone prepararlos para que sean embajadores del aceite de oliva y pregonen esas buenas peculiaridades para la salud y como ingrediente imprescindible para nuestros platos”.

Por su parte, Cristóbal Cano, secretario de UPA en Jaén y concejal alcalaíno de Agricultura y Medio Ambiente, ha dicho que son ya 15 las ediciones de este programa de promoción del aceite de oliva y “ese compromiso que compartimos con la Diputación de inculcar la cultura del aceite de oliva se ve completada con acciones de este tipo, elaborando el alumnado su propio desayuno. Alcalá la Real es el municipio, excluyendo la capital, con más solicitantes de ayudas de la PAC, con 4000 expedientes de pequeñas y medianas explotaciones, que son un revulsivo para la economía de nuestro municipio”.

Por último, Pedro Bruno, ha recalcado “que esta acción de promoción del aceite, se enmarca dentro del convenio que desarrolla la Diputación con UPA para promocionar nuestro aceite, poniendo de manifiesto un objetivo que persigue enseñar al alumnado las propiedades saludables del aceite de oliva, potenciando su consumo, que está demostrado que previene el cáncer y las enfermedades cardiovasculares”.  

El objetivo del desayuno en el centro educativo es que el alumnado conozca la importancia del consumo del aceite de oliva virgen extra, parte fundamental e imprescindible de la dieta mediterránea, con la intención de potenciar sus buenos hábitos alimenticios. De ahí que UPA Jaén y la Diputación de Jaén realicen esta campaña que está destinada a la educación en consumo saludable de nuestra sociedad, acercando el virgen extra a los niños y niñas en los colegios, y  por medio de éstos a sus familias en los hogares, con el objetivo de potenciar su consumo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.