Alumnas de secundaria se acercan a disciplinas científicas y tecnológicas en una jornada impulsada por Diputación


Unas 120 alumnas de secundaria de la provincia de Jaén participaron ayer en una jornada conmemorativa del Día Internacional de las Niñas en las TIC, titulada “Ciencia y tecnología para ellas”. La diputada de Juventud, Ángeles Leiva, inauguraba este encuentro didáctico organizado por la Diputación de Jaén para acercar a las jóvenes diferentes disciplinas científicas y tecnológicas, como la robótica, la programación o la realidad virtual. “El lema esta campaña es ‘Amplía horizontes, cambia actitudes’, y lo que queremos es hacerles ver a las niñas y mujeres jóvenes que ellas también son capaces de realizar estudios relacionados con las ciencias y la tecnología, acabando con los mitos de que estas carreras y trabajos son solo cosas de hombres”, ha señalado Leiva.

Jornada Día Internacional de las Niñas en las TIC

La jornada fue estructurada a través de cuatro talleres –realidad virtual y aumentada, robótica con Arduino, robótica con Bee-Bot, y programación con Scratch- para fomentar el interés de las jóvenes de educación secundaria por los estudios científicos tecnológicos desde una perspectiva de igualdad de género. En el taller de robótica Bee-Bot se ha utilizado este robot con diferentes tapetes y accesorios para que el contenido sea atractivo y significativo, adaptado a la edad de las alumnas y basado en una temática de género e igualdad. El software educativo Scratch ha servido para iniciar a las jóvenes en la programación de videojuegos como base del lenguaje computacional; mientras que el taller de robótica con Arduino se basa en este microcontrolador y piezas realizadas en impresoras 3D. Por último, en el de realidad virtual, las alumnas han aprendido a añadir animación e interactividad a personajes, objetos y espacios en 3D y se han sumergido en las creaciones de forma semi-inmersiva en 360º.

Las vocaciones científicas y tecnológicas son insuficientes y además en el caso de las mujeres se agrava ya que en España, solo el 25% realiza estudios en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, formación con mayor proyección laboral. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.