Alumnado de Primaria de la provincia de Jaén aprende salud y seguridad en las aulas


Escolares de la provincia de Jaén de quinto y sexto curso de Primaria aprenderán este curso en sus aulas a detectar y actuar ante los riesgos que hay en su entorno. La campaña escolar anual de la Junta de Andalucía “Aprende a crecer con seguridad” introduce la cultura de la prevención de los riesgos laborales en la escuela, sensibiliza e implica a alumnado de 11 y 12 años de edad en la salud y seguridad. Los escolares participarán en variadas actividades didácticas y lúdicas cuyo objetivo es que en el presente sean infantes seguros y en el futuro se conviertan en trabajadores seguros. Una campaña itinerante que se desarrolla todos los años por toda Andalucía.

Aprende a crecer con seguridad 01.jpg

Los delegados territoriales de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Francisco Joaquín Martínez, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco José Solano, han asistido al colegio “Cristo Rey” de Jaén, donde se ha celebrado esta actividad, que concluirá el 28 de abril en Arquillos.

Los alumnos jiennenses que participarán este curso en esta iniciativa estudian en una docena de colegios de la provincia, que además de “Cristo Rey” de Jaén, son: la SAFA (Úbeda), “María Zambrano” (Jaén), “San Isidro Labrador” (Puente de Génave); “Sierra de Segura” (Cortijos Nuevos, Segura de la Sierra), “Maestros Arroquia Martínez” (Jódar), “General Fresnada” (Jódar), “Nuestro Padre Jesús del Llano” (Baños de la Encina), “Santísima Trinidad” (Úbeda), “Virgen de la Cabeza” (Cazorla), “Real Mentesa” (la Guardia de Jaén), y “Puerta del Condado” (Arquillos). Además de las actividades con los escolares, se impartirán charlas dirigidas a familias y profesorado.

Las delegaciones de Empleo y Desarrollo Educativo desarrollan “Aprende a Crecer con Seguridad” en Primaria porque en esta etapa se adquieren los reflejos esenciales en prevención. Recorre todas las provincias con su unidad móvil de formación (un aula-bus con equipamiento informático y audiovisual) y con Segurit@ como mascota de la prevención infantil. En las sesiones se enseña a los escolares, apoyándose en diversos juegos -que protagoniza la mascota “Segurit@”-, a identificar los principales riesgos a los que pueden estar expuestos, y a saber cómo prevenirlos. Situaciones como: caídas, ahogamientos, atrapamientos, contusiones, fracturas, golpes, cómo curar heridas, cómo actuar ante intoxicaciones, asfixias, quemaduras, o electrocución, además se les insiste en los problemas auditivos que genera el abuso de la exposición a ruidos, también los visuales con el uso incorrecto de pantallas y ordenadores, y las sobrecargas físicas y psicológicas, entre otros (incluida la prevención del Covid). Además de enseñar a identificar y prevenir los riesgos del entorno, se ha sumado el lema “Segurit@ contra el coronavirus", para saber actuar y protegerse del virus.

El Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Jaén ha reconocido el trabajo del joven José Luis Martínez Herreros en pro de la promoción de la cultura preventiva en la infancia, a través de la composición de una canción (de rap) y la elaboración del vídeo “Prevención y salud con Segurit@”, una proyección en la que adapta la materia al lenguaje y entorno de este alumnado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.