Alumnado de la Cátedra de Internacionalización de la UJA visita la empresa oleícola 'Aires de Jaén'


La Cátedra de Internacionalización de la Universidad de Jaén, que dirige la profesora Marta Muñoz Guarasa, organizó el pasado 8 de marzo una visita a la empresa oleícola Aires de Jaén, situada en el término municipal de Jabalquinto, en la cual el alumnado participante pudo ver la finca de olivos, la almazara y el proceso de producción, participando además en una cata de aceite. Posteriormente, se visitó el castillo de Burgalimar, en el municipio de Baños de la Encina.

foto_visita_Aires_Jaén.jpg

En la visita participó medio centenar de alumnado extranjero que cursa estudios de Grado o Master en la Universidad de Jaén, a través de los diferentes programas de movilidad impulsados desde el Vicerrectorado de Internacionalización de la UJA.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.