Alrededor de 100 personas de toda España participan en una cata simultánea de AOVE de Mágina


La Denominación de Origen Sierra Mágina continúa difundiendo por toda España la cultura del AOVE y las cualidades de sus aceites a pesar de la pandemia del Covid 19. El lunes 10 de mayo se impartió una cata didáctica de AOVE de forma simultánea a casi 100 personas repartidas por doce centros de toda España de la Escuela de Hostelería Master D. La cata se desarrolló de forma presencial en Zaragoza, en el AULA COCINA que la Escuela acaba de inaugurar en las instalaciones que el Grupo MasterD tiene en el centro logístico Plaza. La cata se emitió en directo para todos los alumnos, seguida desde sus hogares, y fue convocada como taller simultáneo en los centros MasterD de San Sebastián, Valencia, Valladolid, Jerez, Málaga, Jaén, Huelva, Murcia, Burgos, Alcorcón y Madrid.

Cata MasterD mayo 2021 (3).jpg

La semana previa se envió el material necesario, manteles, hojas de cata y cuatro tipos de AOVE, a cada uno de los centros para que el alumnado pudiera participar en la cata, que se  retransmitió en abierto a través de la televisión de MasterD donde quedó grabada la masterclass.

La cata didáctica se inició con una presentación sobre el olivar, el territorio y las características de los aceites de Sierra Mágina por parte del gerente de la D.O. Jesús Sutil. Además, se cataron cuatro tipos de aceite, entre ellos, un AOVE de selección temprana de la comarca de la presente campaña.

A continuación, el cocinero y profesor de la Escuela de Hostelería y Turismo MasterD, Hugo López, mostró a los alumnos varias técnicas de vanguardia en la alta cocina: vanguardistas de encapsulado con AOVE de Mágina, para mejorar el sabor y presencia en sus platos, en concreto, elaboró burbujas de AOVE, encapsulados y pastillas de AOVE congeladas.

Por otro lado, y, en colaboración con este centro formativo, esta semana se va a lanzar un concurso de recetas con Aceite de Oliva para el alumnado y exalumnado de la Escuela de Hostelería MasterD y los miembros del Club AOVE Mágina. Se realizará a través de las redes sociales.

Se tendrá en cuenta la originalidad de la receta y el uso del aceite virgen extra de Mágina dentro de la misma. Pueden ver las bases completas en el siguiente enlace https://sierramagina.org/concursorecetasdomaginamasterd/. Los ganadores recibirán un lote de AOVE de Sierra Mágina.

La colaboración entre la Denominación de Origen Sierra Mágina y la Escuela de Hostelería Master D es fruto de un convenio firmado en marzo de 2018 entre ambas instituciones, si bien ya colaboraron anteriormente en varias ocasiones, realizando catas en algunos de sus centros. Entre los objetivos de este convenio, se encuentran promocionar el AOVE entre los futuros profesionales de la hostelería y enseñarles a distinguir la calidad en los Aceites de Oliva Virgen Extra. Con este acuerdo, MasterD, por su parte, apuesta por las marcas que ofrecen productos de calidad en origen y una trazabilidad segura que garantice un consumo óptimo al consumidor.

Esta acción se enmarca en el Plan de Promoción de la Denominación de Origen Sierra Mágina financiado por fondos Feder, Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PP pide dimisión de Javier Perales por presunto acoso sexual y el PSOE afirma que nohay denuncia alguna. el ayuntmaient de Jaén contará con presupuesto este año. UJA y UGR presetna recurso sobre el Grado de Ingeniería Biomédica. UPA critiac bajos precios del aceite. El tráfico, el tiempo...

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.