Alfonso Tello y Edith Mora ganan ex aequo el XXVII Premio de Escritores Noveles de la Diputación


La vigésimo séptima edición del Premio Anual para Escritores Noveles de la Diputación tendrá dos ganadores, ya que el jurado ha decidido que lo compartan ex aequo el mancharrealeño Alfonso A. Tello López y la mexicana, aunque residente en Porcuna, Edith Mora Ordóñez. Estos dos autores noveles, con las obras “Cantos de tucán” (narrativa) y “Lugares para huir en la oscuridad” (ensayo), han sido los vencedores en esta edición, a la que han concurrido 25 obras, aunque al final solo han sido validadas las presentadas por 18 escritores de 8 municipios jiennenses.

20171216 Reunión jurado Premio Literatura Nóveles 1.jpg  

De esta forma, Alfonso Tello y Edith Mora compartirán el premio de 2.000 euros con el que está dotado este certamen dirigido a “potenciar e incentivar la creatividad de la ciudadanía y ser instrumento de participación de los creadores jiennenses”, según destaca el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, que ha valorado el “extraordinario jurado” que este año se ha encargado de determinar los trabajos vencedores. Este tribunal literario ha estado presidido por el director del área de Cultura y Deportes, José Lucas Chaves, y como vocales han participado el escritor y Premio Planeta Juan Eslava Galán; el secretario de una de las publicaciones literarias españolas de mayor prestigio, “Revista de Literatura”, José Checa; además de la periodista y miembro del Consejo Audiovisual de Andalucía, Mercedes de Pablos, y los profesores y expertos literarios Encarnación Medina Arjona y Juan Manuel Molina Damiani.

Este jurado ha sido el encargado de elegir al ganador de esta edición, a la que habían concurrido un total de 25 trabajos, aunque finalmente fueron excluidos 7 por no cumplir las bases del premio. De las 18 obras que han optado a ganar este concurso, unos textos que, como ha subrayado el diputado de Cultura y Deportes,son de una extraordinaria calidad y demuestran que la creatividad está más viva que nunca en nuestra provincia”, 7 eran libros de poemas, 9 de narrativa y 2 ensayos. Sus autores son naturales o residentes en Jaén (8), Linares y Baeza (2), Alcalá la Real, Mancha Real, Torreblascopedro, Torredelcampo, Porcuna y Torredonjimeno.

Los miembros del jurado han tenido en cuenta para adoptar su fallo, entre otros criterios, la calidad artística y literaria de los trabajos presentados, la belleza literaria, la originalidad, el buen uso del idioma y la conexión o referencias a la provincia de Jaén. Siguiendo estas directrices, se ha otorgado este galardón, dotado con 2.000 euros –un premio económico que será compartido–, a Alfonso A. Tello y Edith Mora, que además verán cómo se publican sus obras.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Ecologistas en Acción y los vecinos del Puente Jontoya piden eliminación macrobalsa de estiércol. Vecinos de Cazorla protestan por el cierre centro salud en el casco urbano. CSIF alerta sobre el acoso escolar. ETNOSUR no entrará en "Jaén en Julio". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornaa en la comarca de la Sierra Sur

Analizamos las noticias más destacadas con la participación de Manuela Millán de Diario Ideal y Jesús Mudarra de Jaenhoy.es