Alerones flexibles para camiones con diseño UJA


Un equipo de investigación de las universidades de Jaén, Granada y Liverpool ha verificado la eficacia de unos accesorios para camiones que podrían reducir el consumo de diésel al bajar la oposición al viento que se produce en carretera.

fotonoticia_20231128104819_1920.jpg

El sistema, que consiste en unos alerones flexibles colocados en la parte trasera del vehículo, reduce en un diez por ciento la resistencia aerodinámica o arrastre del camión en movimiento, lo que se traduce en un mayor ahorro de combustible y una reducción considerable en la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Según la Fundación Descubre, los vehículos de grandes dimensiones dedicados al transporte de mercancías suelen tener formas prismáticas rígidas debido a que se persigue la mayor capacidad posible. Por ello, tienen muy limitadas las posibilidades en el diseño de su estructura para hacerlos más aerodinámicos. Esto repercute directamente en el consumo de combustible, ya que la resistencia al viento es mayor en prismas marcados que en formas ya habituales de otros vehículos convencionales, más redondeadas y suaves.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.