Aldeas alcalaínas presenta el proyecto audiovisual "Somos Historias"


La iniciativa ofrece testimonios de residentes de las 16 aldeas alcalaínas

aldeas.jpg1.jpg

El concejal de Aldeas, Ángel Montoro, ha presentado el nuevo proyecto de este área municipal que, bajo el título Somos historias”, ofrecerá entrevistas con vecinos residentes en cada una de las aldeas del municipio, tanto en formato audio como en vídeo y que podrá verse con periodicidad semanal en la página de Aldeas en Facebook y en la emisora local Radio Alcalá.

Montoro ha explicado que el proyecto surge de la propuesta de José Luis Mesa y Noelia Zuheros, a la que rápidamente dimos visto bueno porque nos pareció muy buena, ya que va a dar visibilidad a personas que viven en nuestras aldeas y que tienen algo que contar. El resultado podrá verse también antes de cada actuación del festival Caldea”.

A dicha presentación han asistido también Mesa y Zuheros, responsables del proyecto junto con la empresa OC PRO Studios, que han explicado que el objetivo de la iniciativa es animar a que la gente apueste por las aldeas, redescubrirlas. Alcalá es la suma de sus aldeas” ha remarcado Zuheros junto con el sentido del humor y el valor de los vecinos que han accedido a colaborar con nosotros”.

Mesa por su parte, define el proyecto como una radiografía de las aldeas del municipio y las personas que las habitan actualmente. Queríamos contar con testimonios de gente que realmente vive en la aldea. Con ello hemos conseguido dar con testimonios auténticos, historias muy reales de gente humilde, que nos ha abierto su casa y su corazón”.

El primer vídeo, con una duración aproximada de 5 minutos y unos 15 minutos de entrevista en radio, se publicará el 16 de agosto y se centra en la aldea de La Rábita a través del testimonio de Javier. El orden de emisión se rige por la fecha de grabación: San José de la Rábita (23 agosto), La Hortichuela (30 agosto), Santa Ana (6 septiembre), Charilla (13 septiembre), Ermita Nueva (20 septiembre), Las Grajeras (27 septiembre), La Pedriza (4 octubre), Fuente Álamo (11 octubre), Mures (18 octubre), Ribera Baja (25 octubre), Ribera Alta (8 noviembre), Peñas de Majalcorón (15 noviembre), Venta de Agramaderos (22 noviembre), Caserías de San Isidro (29 noviembre) y Villalobos (6 diciembre).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.