Aldeas alcalaínas presenta el proyecto audiovisual "Somos Historias"


La iniciativa ofrece testimonios de residentes de las 16 aldeas alcalaínas

aldeas.jpg1.jpg

El concejal de Aldeas, Ángel Montoro, ha presentado el nuevo proyecto de este área municipal que, bajo el título Somos historias”, ofrecerá entrevistas con vecinos residentes en cada una de las aldeas del municipio, tanto en formato audio como en vídeo y que podrá verse con periodicidad semanal en la página de Aldeas en Facebook y en la emisora local Radio Alcalá.

Montoro ha explicado que el proyecto surge de la propuesta de José Luis Mesa y Noelia Zuheros, a la que rápidamente dimos visto bueno porque nos pareció muy buena, ya que va a dar visibilidad a personas que viven en nuestras aldeas y que tienen algo que contar. El resultado podrá verse también antes de cada actuación del festival Caldea”.

A dicha presentación han asistido también Mesa y Zuheros, responsables del proyecto junto con la empresa OC PRO Studios, que han explicado que el objetivo de la iniciativa es animar a que la gente apueste por las aldeas, redescubrirlas. Alcalá es la suma de sus aldeas” ha remarcado Zuheros junto con el sentido del humor y el valor de los vecinos que han accedido a colaborar con nosotros”.

Mesa por su parte, define el proyecto como una radiografía de las aldeas del municipio y las personas que las habitan actualmente. Queríamos contar con testimonios de gente que realmente vive en la aldea. Con ello hemos conseguido dar con testimonios auténticos, historias muy reales de gente humilde, que nos ha abierto su casa y su corazón”.

El primer vídeo, con una duración aproximada de 5 minutos y unos 15 minutos de entrevista en radio, se publicará el 16 de agosto y se centra en la aldea de La Rábita a través del testimonio de Javier. El orden de emisión se rige por la fecha de grabación: San José de la Rábita (23 agosto), La Hortichuela (30 agosto), Santa Ana (6 septiembre), Charilla (13 septiembre), Ermita Nueva (20 septiembre), Las Grajeras (27 septiembre), La Pedriza (4 octubre), Fuente Álamo (11 octubre), Mures (18 octubre), Ribera Baja (25 octubre), Ribera Alta (8 noviembre), Peñas de Majalcorón (15 noviembre), Venta de Agramaderos (22 noviembre), Caserías de San Isidro (29 noviembre) y Villalobos (6 diciembre).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Ocho detenidos en una operación antidroga. PSOE denuncia que la Junta agudiza la desiguladad en el medio rural. PP critica que la Diputación no combata el fracaso escolar. Linares acoge II Foro de Inteligencias de Ciudad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.