Alcaudete cuenta con un punto limpio y un punto de acopio de residuos de la construcción


El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha inaugurado junto al alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín, el nuevo punto limpio y el punto de acopio de residuos de la construcción que se han instalado en este municipio. De esta forma, como destaca Hidalgo, “se amplían los servicios que presta la Diputación de Jaén en Alcaudete con la gestión de este punto limpio y también de un punto de acopio de materiales procedentes de la construcción de obras menores, el cual ha supuesto una inversión de 94.000 euros financiados íntegramente por la Diputación”.

20210719 Inauguración punto limpio y punto acopio de Alcaudete.jpg

Estas instalaciones, que están ubicadas en el polígono industrial Los Llanos de Alcaudete, permitirán a los vecinos de esta localidad y de otras colindantes depositar unos residuos generados en los hogares que, por sus características especiales, no se pueden dejar en los contenedores de envases, vídeo, papel-cartón o fracción resto. Así, el punto de acopio de residuos de obras menoresdestinado a particulares, no a industrias o comercios– está dotado con contenedores de 18 metros cúbicos que, una vez completos, serán trasportados a la planta de tratamiento más cercana, donde serán separados en función de su tamaño y naturaleza, y preparados para su reutilización y reciclaje.

Colindante a esta instalación se encuentra el nuevo punto limpio de Alcaudete, que como recuerda el diputado de Servicios Municipales, “se suma a esa de Red de Puntos Limpios que gestiona la Diputación a través de nuestra empresa de participación pública Resurja y que incluye ya 17 instalaciones fijas y 4 móviles que prestan servicio en los distintos municipios jiennenses”. Con el uso de este punto limpio, “los ciudadanos pueden colaborar con nuestro entorno natural depositando residuos que pueden tener una segunda vida, o en caso de no ser esto posible al menos que su gestión sea eficiente y no pasen a contaminar nuestro medio ambiente”, subraya José Luis Hidalgo, quien pone como ejemplo que “en 2020 se gestionaron 779 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos, compuestos de materiales mayoritariamente reutilizables. Si no fuese por este servicio de puntos limpios, ese material podría hacer mucho daño en nuestro entorno natural si hubiera terminado en vertederos o en nuestro entorno”.

En estos puntos limpios se pueden depositar residuos como ropa, tejidos, calzado usado, aceites y grasas vegetales y minerales, aparatos eléctricos, enseres y muebles voluminosos, restos de podas, pinturas, tubos fluorescentes, aerosoles, pilas, baterías de automóviles o neumáticos usados, entre otros. Se estima que estas instalaciones de Alcaudete recibirán unas 3.000 visitas anuales y que desde las mismas se podrán gestionar anualmente unos 485.000 kilos de residuos. Estos materiales recibirán un tratamiento adecuado que permitirá que puedan entrar de nuevo en el ciclo productivo mediante la reutilización y el reciclado, favoreciendo así la transición hacia una economía circular en la provincia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.