Alcaldes de municipios rurales y de montaña participan en un encuentro para definir el valor que aportan a la sociedad


En torno a una veintena de alcaldes y alcaldesas de municipios rurales y de montaña de la provincia de Jaén se han dado cita en el Aula de Cultura de la Diputación para tomar parte en un encuentro en el que se han abordado cuestiones como el valor que estos pueblos y sus gentes aportan a la sociedad actual. En esta reunión, presidida por el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, su homólogo de Huesca, Miguel Gracia, y el presidente de la Asociación Española de Municipios de Montaña, Francés Boya, se ha expuesto el proyecto SOST-Montañas, Modelos para la gestión sostenible de los ecosistemas de las regiones de montaña españolas, y se ha aprovechado para “reflexionar y hablar con estos alcaldes de las dificultades y problemas, pero también de las oportunidades que los municipios de montaña tienen en estos momentos, cuando el tema de la despoblación es una de nuestras principales preocupaciones”, según ha recalcado Reyes.

Presentación proyecto SOST Montañas.jpg

“Queremos que sean ellos, como verdaderos conocedores del territorio, los que hagan sus reflexiones para aportarlas a una estrategia común que se pueda elaborar en España en torno a este tipo de municipios”, ha enfatizado el presidente de la Diputación de Jaén, quien ha aclarado que este encuentro se produce en un contexto en el que “somos muchos los que estamos convencidos de que la gente quiere vivir en los lugares donde ha nacido, porque aunque hay otros que quieren salir y pueden hacerlo, no deben hacerlo por obligación”. Por ello, Francisco Reyes ha reclamado “medidas específicas por parte de las distintas administraciones europeas, nacionales y regionales para poner en valor los recursos con los que cuentan y las oportunidades que tienen estos territorios”.

Al respecto, Francés Boya ha puesto en valor el trabajo que desde 2013 se viene realizando desde la Asociación Española de Municipios de Montaña para que “se reconozcan las zonas de montaña, del mundo rural en general, pero es verdad que en la ruralidad estamos pidiendo que haya un debate sereno sobre lo que debe ser el medio rural en el siglo XXI en este país”.

Para ello, Boya ha recordado que “gracias a una ayuda de la Fundación de la Biodiversidad del Ministerio de Agricultura estamos haciendo un trabajo para definir cuál es el valor de estas zonas de montaña, lo que se conoce como infraestructuras ecosistémicas”, un estudio con el que se pretende concretar “qué están aportando estos territorios al conjunto de la sociedad, para así poner en valor algo que a veces se ignora o se olvida deliberadamente, como es que el trabajo de los pequeños pueblos de montaña, de agricultores y ganaderos es esencial para unas sociedades urbanas que están evolucionando muy rápidamente, pero que al mismo tiempo tienen muchos problemas desde el punto de vista de la sostenibilidad de sus hábitats urbanos”.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.