Alcalá mantiene su cabalgata de reyes sin caramelos ni fiesta de la ilusión


El Ayuntamiento de Alcalá la Real comunica que la programación de Reyes continúa adelante, aunque con una revisión de las actividades para adecuarse a las actuales circunstancias derivadas de la incidencia del Covid en nuestra localidad. La celebración de la cabalgata modificará sin embargo su recorrido y las carrozas no lanzarán caramelos, tratando con ello de evitar aglomeraciones y velando por mantener la distancia social que aún debemos guardar para hacer frente a posibles contagios. La Fiesta de la Ilusión y el tradicional discurso de los Magos de Oriente desde el balcón consistorial tendrá que esperar al año que viene, pues ha decidido suspenderse, dada la expectación que esta convocatoria despierta en las familias y las dimensiones de la Plaza del Ayuntamiento.

Reyes alcala.jpg

El alcalde, Marino Aguilera, explica que tras sopesar la situación actual en el contexto de pandemia por el que pasa estos día Alcalá, hemos acordado que dejar sin cabalgata otro año más a los niños era injusto para ellos. Han tenido un comportamiento ejemplar, demostrando responsabilidad y compromiso con la normativa, tanto sacrificio no puede quedarse sin el premio de ver en sus carrozas a Melchor, Gaspar y Baltasar. A ello se suma el esfuerzo de familias, AMPAs, cofradías y otros colectivos que llevan meses trabajando su participación en la cabalgata. Se mantiene por tanto pero, primando la salud, no habrá reparto de caramelos ni la fiesta final en la plaza del Ayuntamiento, y el itinerario evitará calles estrechas”.

Del recorrido, apunta el concejal de Festejos, Juan Manuel Marchal, que “que siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía y teniendo en cuenta que no existe ninguna indicación contraria por su parte para la celebración de este evento, con el objetivo de favorecer una mayor distancia de seguridad entre los asistentes, hemos optado por un recorrido más amplio, más ágil y con una duración algo menor, que sin embargo permitirá que la ciudad reviva este día de ilusión. Por su parte, los caramelos se repartirán en los colegios de nuestra localidad para que los niños no se queden sin ellos. Es un esfuerzo por parte del Ayuntamiento y el área de Festejos pero que merecerá la pena después de un año sin celebrar esta cita”.

La comitiva, que contará este año con siete carrozas y cuatro agrupaciones navideñas a pie, partirá del Ferial a las 18:30 horas para continuar por Avenida de Andalucía, calle Álamos (por la acera de San Antón), Carrera de las Mercedes, Tejuela y Avenida de Portugal, en cuya rotonda finalizará la cabalgata.

“Se trata de un recorrido longitudinal sur-norte al que se puede acceder desde casi cualquier punto de la ciudad a unos cinco minutos. Rogamos a los vecinos que se acerquen al punto más próximo a sus domicilios para intentar evitar aglomeraciones, solicita el concejal.

El miércoles 5, participarán en el acto de Adoración al Niño Jesús en la iglesia de Las Angustias. Al finalizar el mismo, tendrá lugar un pasacalles en su traslado hasta Capuchinos, donde a partir de las 12 y hasta las 14 horas se llevará a cabo la recepción oficial a los más pequeños de la ciudad, que podrán entregar en mano sus cartas a los Reyes Magos.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.