Alcalá la Real ya tiene su cartel de Semana Santa


El patio de Palacio Abacial ha sido el sitio elegido por Ayuntamiento y Unión Local de Cofradías para presentar el cartel de Semana Santa 2021. Al acto, celebrado a puerta cerrada, han acudido el alcalde, Marino Aguilera; el concejal de Turismo y Relaciones con las Cofradías, Juan Manuel Marchal; la Presidenta de la Unión de Cofradías, Matilde Pérez; el Consiliario de la Unión, Don Juan Ramón Gómez; y el Hermano Mayor de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias, Custodio Zamora, además del autor de la obra, José Hidalgo (PPH), dedicada este año a la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias.

cartel.jpg

La imagen, como ha explicado Hidalgo, se corresponde con la procesión del Viernes Santo de 2019, que el fotógrafo califica como un “retrato sencillo, en el que el contraste de luces anaranjadas, típicas del Llanillo, juegan con el fondo azul del cielo y la piedra de Palacio Abacial.

El alcalde, por su parte, que ha subrayado la belleza del cartel, ha manifestado su deseo de que “esta sea la última Semana Santa que no podamos celebrar con normalidad y que después del proceso de vacunación, el año que viene podamos celebrarla en plenitud. Aunque el índice de contagios estén bajando, debemos seguir cuidándonos y siendo responsables.

En nombre de la Unión Local de Cofradías, Matilde Pérez, ha comentado que “sabemos que será una Semana Santa distinta, en la que no habrá procesiones ni actos en las calles, aun así todas las cofradías han programado una serie de actos litúrgicos y cultos para realizar durante la Cuaresma y la Pasión de Jesús.

En el mismo sentido se ha manifestado el Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, señalando que “nuevamente, como ya sucedió el año pasado, será una Semana Santa inusual sin manifestaciones de fe en las calles, aunque sí lo haremos en nuestros templos, con todas las medidas necesarias.

Custodio Zamora, ha agradecido asimismo a los “artistas de la fotografía que han participado en la preselección de este concurso, la calidad de sus trabajos. Especialmente al ganador, por plasmar el paso de nuestra Madre de Las Angustias sobre una canastilla, aún inacabada, bajo el fondo de Palacio Abacial, un edificio testigo del paso de muchas procesiones que, si Dios quiere, volverá a verlas pasar muchas veces”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.