Alcalá la Real volverá a formar parte este años de la Red Andaluza de Teatros


Alcalá la Real renueva su suscripción con la Red Andaluza de Teatros este 2021. Así lo anuncia el concejal de Cultura, Juan Manuel Marchal, que defiende la naturaleza del programa. Este convenio entre el Ayuntamiento y la Junta permitirá, una temporada más, la presencia de destacados espectáculos en la ciudad y la promoción de compañías andaluzas”.

Teatro Alcalá.jpg

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha destinado 774.000€ a un total de 77 municipios de Andalucía, entre los que se encuentra Alcalá, para que formen parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos este año, mediante una aportación directa gestionada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales para los teatros municipales de titularidad pública.

El Teatro Martínez Montañés será el espacio que acoja estas actividades ofertadas por la Junta de Andalucía, que en el caso del municipio se cuantifican en una ayuda de 9.000€ por parte de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.

Se trata de un convenio muy beneficioso para nuestra localidad pues permitirá la contratación de espectáculos, cofinanciando el caché de los grupos al 50% entre ambas instituciones y los alcalaínos podrán disfrutar de importantes actuaciones de compañías andaluzas”, remarca Juan Manuel Marchal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.