Alcalá la Real presenta el programa de actividades con motivo del 25N


La edil de Igualdad y Participación Ciudadana, Dulce Medina, ha presentado las actividades que con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, que se celebrará como cada año el 25 de noviembre, ha programado su concejalía. “A través de este conjunto de actividades, que van desde talleres, mesas redondas o formación, trataremos de sensibilizar a la sociedad alcalaína para acabar con la lacra de la violencia de género, ha señalado Medina.

Alcalá 25N.jpg

La primera actividad prevista es una charla sobre violencia de género que tendrá lugar el día 23 en el Centro de Participación Activa (CPA) La Malena a las 12:00 horas. Del 23 al 28 se colocarán pancartas y carteles en el balcón principal del Ayuntamiento, el Paseo de los Álamos y los Centros Sociales de las aldeas. El jueves 24 hay programado un foro infantil y juvenil en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en el que participará alumnado de los distintos centros educativos locales. En los próximos días se publicarán en redes sociales reels centrados en la prevención de la violencia de género, “actividad en la que colabora de forma desinteresada la ciudadanía alcalaína, a quien quiero agradecer especialmente que se hayan prestado a participar en esta campaña”, ha puntualizado la edil.

Los días 24 y 25 la iglesia mayor abacial de la Fortaleza de la Mota se iluminará de color violeta. El 25 también contará con esta iluminación la fachada del Ayuntamiento. El grueso de actividades se concentran el 25 de noviembre. 

A las 19:00 horas en Capuchinos se celebrará la mesa redonda “Los profesionales ante la violencia de género” con la participación de los miembros que componen la Comisión Local de Malos Tratos (Policía Local, Guardia Civil, Servicios sociales y sanitarios). A las 20:00 horas será la declaración institucional contra la violencia de género en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, acto que se retransmitirá por Facebook.

Entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre Policía Local impartirá una formación de autodefensa femenina, en horario de 11:00 a 13:00 horas en la Casa de la Juventud. Y se han programado talleres de prevención de violencia de género centrados en las redes sociales, dirigidos a alumnado de 4º de Primaria, 3º de la ESO y de la Residencia Simeón Oliver.

A esta programación se suman otras actividades impulsadas por otras entidades como la instalación del Banco Rojo en el CHARE el mismo 25 de noviembre; el Café (Con)Ciencia contra la violencia de género de la Liga Española de la Educación, el día 24 en Capuchinos a las 17:30 horas; la performance que podrá en escena la Federación de asociaciones de mujeres Creciendo Unidas, en el Paseo de los Álamos a las 12:00 horas; así como actividades de los distintos centros educativos del municipio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.