Alcalá la Real presenta el Plan de Turismo Sostenible con el que concurre a los Fondos Next Generation


El concejal de Turismo, Juan Manuel Marchal, ha dado a conocer el Plan de Turismo Sostenible en Destinos, con el que el Ayuntamiento concurre a la convocatoria extraordinaria de 2023 del Ministerio de Turismo, en la categoría de Ciudad con identidad turística. Dicha convocatoria está dotada con un total de 478 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation.

turismo Alcalá.jpg

El objetivo, como ha explicado Marchal es transformar y modernizar el sector turístico a través de la sostenibilidad y la digitalización, aumentando su competitividad y resiliencia de nuestro destino. Se trata de un plan global para todo el municipio, que vertebre el territorio y fomente la cohesión territorial. Todo ello se suma al eje del 'Conectando', con el que concurrimos por primera vez en 2021”.

Este Plan opta a 2.883.755€, financiados al 100% por parte de la Administración, estructurados en cuatro ejes estratégicos que se subdividen en 17 actuaciones y que se llevarían a cabo antes de junio de 2026, fraccionado en tres anualidades.

“Trabajamos en un nuevo modelo de movilidad, que pretende un impacto no solo turístico, sino también en el ámbito urbano y de la población local, con la conexión de los dos cerros (Mota y Llanos), pasando por el centro histórico y  las aldeas de Fuente Álamo, Ribera Alta y Ribera Baja, al tiempo que aprovechamos las visitas que vienen a la Mota y los Zumaques, para complementar y dar otros servicios”, ha avanzado el edil.

Entre las actuaciones se cuentan la diversificación del producto turístico natural y activo, con creación de nuevos modelos de movilidad sostenible, apuesta por infraestructuras disuasorias para uso de movilidad a motor, mayor dotación de equipamientos verdes en el casco histórico, así como digitalización e innovación tecnológica.

Las 17 actuaciones se apoyan en cuatro ejes: Transición verde y sostenible; Mejora de eficiencia energética; Transición digital; y Competitividad. Con iniciativas con contemplan un plan de reforestación de la Fortaleza de la Mota, creación de aparcamientos disuasorios, puntos de alimentación eléctrica para vehículos, autobús eléctrico, centros para bicicletas eléctricas, digitalización de las oficinas de información turística o la creación de un parque de turismo activo en el Parque Periurbano de Los Llanos que incluirían recorridos en altura, tirolinas, maquinas de ejercicio al aire libre, etc.

Si el Ministerio de Turismo diese su visto bueno a esta subvención “crearíamos también una zanja de esparcimiento en la esquina de calle Oteros con Real. Igualmente, construiríamos un centro de interpretación Alcalá Destino Sostenible en la Placeta Carmen Juan Lovera, una oficina técnica del Pan de Sostenibilidad Turística o la certificación del destino como Biosphere Destination, entre otras” ha resaltado Marchal acerca de las actuaciones contempladas en este Plan, no solo sostenible en lo medioambiental, sino también en lo socioeconómico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y el comentario de la jornada con Carmen Cobo, Ramón Calderón, Antonio González yJosé Manuel Gallardo. Además José Moreno de La Trinchera Azulilla nos habla del Linares Deportivo e Iván Ochando nos actualiza el fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

Olivia Ramírez, responsable de la tienda Descanso Camas de la Calle Cid Campeador nº1, nos informa de los servicios y productos que ofrecen al público especializados en el descanso con las mejores marcas. También se encuentran en la Avenida García Maroto nº 20 de Jaén y en la Avenida de Andalucía nº 22 de Alcalá la Real.