Alcalá la Real pone en marcha una nueva edición del programa experiencias profesionales para el empleo (EPES)


La edil de Formación y Empleo, Paloma Moyano y la técnico del área, Francisca Liébana, han anunciado que el Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) está en marcha en nuestro municipio. Financiado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo, tiene prevista una duración de dos años y cuenta con un presupuesto de 196.172 €.

empleo alcalá.jpg

El EPES permite aunar intereses de la empresa y de los desempleados, a través de experiencias profesionales directamente en los centros de trabajo y persigue el objetivo de promover la inserción de las personas desempleadas, que podrán hacer prácticas en empresas radicadas en Andalucía.

En esta ocasión el programa está dirigido al colectivo de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social, inscritas en ambos casos como demandantes de empleo. Además, deben estar recibiendo orientación laboral a través del programa Andalucía Orienta para poder participar en el EPES. El acceso se realiza siempre a través del Itinerario Personalizado para la Inserción

A través de esta iniciativa lo que pretendemos es que las personas participantes incrementen sus posibilidades de encontrar un empleo adecuado a sus necesidades, mediante prácticas que se realizan en un contexto laboral que además de facilitarles un contacto directo con el mundo laboral, les ayudará a adquirir los hábitos, conocimientos y valores propios del entorno laboral en el que la persona demandante aspira a trabajar”, ha explicado la edil.

Estas prácticas no implican relación laboral alguna entre la empresa y la persona que las realiza y por tanto no están remuneradas con un salario, aunque estas percibirán el 80% del IPREM en concepto de beca y estarán cubiertos con un seguro de accidentes.

Moyano, ha añadido que “en el caso de Alcalá la Real hemos sido beneficiarios de un total de 80 prácticas no laborales, financiadas por el Servicio Andaluz de Empleo, y que tendrán una duración de tres meses, realizando como máximo 20 horas semanales en la empresa y también contarán con un plan de refuerzo que conlleva un asesoramiento presencial de 5 horas semanales mientras realizan las prácticas, dirigidas a mejorar sus competencias profesionales a través de talleres grupales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Javier Lacarra y de la mano de Autos Auringis nos acercamos a las novedades y noticias más destacadas del mundo de las dos y cuatro ruedas

Arrancamos sección de Agustín Bravo en Más de Uno Sierra Sur, paseamos con él por los cementerios de España y hablamos de magia. Mago Torres estará en el Martínez Montañés el domingo, la gala la organiza Afaníes y hablamos con su presidenta.

El Ayuntamiento cede la recaudación a Diputación. La Junta recibe 9 ofertas de empresas para los sitemas del tanvía. El Tribunal Supremo rechaza el último recurso del ex alcalde de Linares, Juan Fernández, condenado por malversación. Huelga de médicos. El tráfico, el tiempo...