Alcalá la Real participa en una jornada internacional de prevención del suicidio


El centro de convenciones Square, en Bruselas, acogía un encuentro internacional en el marco del proyecto de la Alianza Europea contra la Depresión, EAAD-Best. Alcalá la Real estuvo representada por el alcalde, Marino Aguilera.

suicidio.jpg

En el encuentro han participado una quincena de países, algunos con más de 10 años de trayectoria ligada al proyecto EAAD-Best, al que el Ayuntamiento de Alcalá decidió unirse en 2022 convirtiéndose en el primer municipio de España en sumarse a esta Alianza, que hasta el momento solo desarrollaban los sistemas sanitarios públicos en determinados barrios de grandes ciudades españolas como Sevilla, Barcelona, Vigo y Valencia.

La jornada consistió en varias ponencias, (a cargo de coordinadores de proyectos en Polonia, Estonia y Bélgica), talleres, grupos de trabajo sobre la experiencia en cada país, la sostenibilidad del proyecto a largo plazo y la posibilidad de ir sumando perfiles profesionales de interés a dicha Alianza.

Además de intervenir en los talleres, el alcalde informó a los asistentes sobre las acciones que desde 2022 está llevando a cabo el Ayuntamiento en el municipio para combatir la depresión y el suicidio. Han sido varias las charlas públicas celebradas, así como formaciones, reuniones y grupos de voluntarios y sobrevivientes que se han originado en estos últimos dos años.

Ha sido una gran oportunidad para conocer lo que se hace en otros lugares, guiados por grandes profesionales, y también para explicar los pasos que estamos dando en Alcalá para frenar esta lacra. Para el resto de participantes ha sido una sorpresa saber que somos el único municipio europeo que lidera el proyecto en colaboración con los profesionales de salud mental, explica Aguilera, que agradece a Víctor Pérez, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, y a Ulrich Hegerl, director del proyecto europeo EAAD-Best, esta  invitación, así como al psiquiatra alcalaíno Benedicto Crespo, por facilitarnos abrir esta ventana tan necesaria para Alcalá”.

Cabe recordar que el proyecto tiene un carácter preventivo y formativo. Es decir, persigue evitar que la población llegue a la situación de depresión y de conductas suicidas. Asimismo, tiene un carácter colaborativo que exige la implicación de las administraciones públicas y de la sociedad civil, con un enorme peso de los servicios de Salud Mental y del Servicio Andaluz de Salud.

En este sentido, Marino Aguilera defiende que es muy importante la implicación y colaboración de los ayuntamientos en este asunto, porque, a parte de conceder recursos económicos, tienen un conocimiento exhaustivo de la realidad de sus municipios, sobre todo a través de Servicios Sociales”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén acoge este encuentro el próximo sábado, 6 de septiembre, a las 12,00 del mediodía está prevista una exposición de más de 20 vehículos en la calle Bernabé Soriano y por la tarde se desplazarán hasta el Castillo de Santa Catalina. Visitarán otras localidades de la provincia hasta el próximo 12 de septiembre. Te lo contamos en este reportaje.

Este lunes, 1 de septiembre, se ha abierto el periodo de matriculación para inscribirse en la oferta formativa para el curso 2025-2026, nos ofrece todos los detalles el concejal de la UPM y Juventud, José Manuel Higueras.

El mes de agosto confirma el frenazo en la creación de empleo. Jaén registra 35.158 personas desempleadas, lo que supone un aumento del 0,59%, 205 personas más respecto a julio. El secretario de empleo y acción sindical de CCOO Jaén, Joaquín Armenteros, hace una valoración de estos datos.