Alcalá la Real formará parte de la Vuelta Ciclista a Andalucía los tres ediciones próximas


El acalde, Marino Aguilera; el portavoz del Gobierno y concejal de Aldeas, Ángel Montoro; la edil de Deportes, Paloma Moyano; y Joaquín Cuevas, organizador de la Vuelta Ciclista a Andalucía a través de Deporinter, han presentado en el Edificio Joven el acuerdo alcanzado para que Alcalá acoja dos finales de etapa y una salida en los próximos tres años.

image0.jpg

Aguilera, que ha agradecido el esfuerzo de la organización, personal implicado en el evento y el apoyo de entidades como Diputación Provincial de Jaén, ha recordado que Alcalá no ha vuelto a acoger una salida o final de etapa ciclista desde 1994, por lo que este anuncio que hacemos hoy es una de las grandes novedades deportivas de la legislatura. El 18 de febrero vamos a vivir un final de etapa magnífico, que culminará dentro de la misma Fortaleza de la Mota”.

En el mismo sentido se ha pronunciado la edil de Deportes, manifestando que “el hecho de estar aquí, presentando un evento de estas características, significa que algo va bien. Hemos tenido un año complicado pero apostar por el deporte creo que es muy importante. Formar parte de la Vuelta Ciclista a Andalucía no sólo hay que evaluarlo a nivel deportivo, porque también nos va a reportar mucho a nivel turístico o económico y va a beneficiar a la población en general.

En representación de la organización de la carrera, Joaquín Cuevas, ha remarcado la importancia de la Vuelta Ciclista a Andalucía, como el mayor evento transversal de nuestra tierra, en el que podemos confirmar que estarán los mejores corredores y equipos de ciclismo del mundo. Asimismo, ha subrayado que esta competición es importante no sólo en Andalucía, sino también a nivel mundial, ya que se emite en más de 180 países de los 5 continentes y la siguen más de 130 millones de hogares.

Por su parte, Montoro, ha adelantado que la idea es que durante los tres años de este convenio, se puedan recorrer todas las aldeas del municipio. Habrá que dividirlo, dado que por tema de distancia es muy complicado que en una misma etapa se pueda pasar por las 16. Alcalá acogerá dos finales de etapa y una salida contrarreloj.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.